
Desde la Comisión Provincial por la Memoria, junto a organismos de derechos humanos e integrantes de la institución, convocaron a participar del programa de actividades organizadas con motivo de cumplirse el próximo 13 de diciembre los 46 años de la Masacre de Margarita Belén.
El programa incluye una serie de propuestas culturales que incluyen el encuentro de organizaciones de derechos humanos, presentaciones de libros y la tradicional vigilia con espectáculo musical.
PRE FORO
El lunes 12 tendrá lugar la tradicional vigilia cultural en la Casa por la Memoria, con una jornada que iniciará por la tarde desde las 17. Ese mismo día, por la mañana, se realizará el pre Foro de Derechos Humanos-Chaco camino al III Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH) 2023. Se trata de una instancia que precede a la realización del FMDH 2023, a tener lugar en diversas regiones del país y a nivel internacional, con el fin de propender a su federalización. Las conclusiones y propuestas seleccionadas en estos encuentros previos confluirán en el FMDH 2023. Como ponentes, participantes de los debates y/o asistentes a las actividades, los Pre Foros apuntan a convocar a organizaciones nacionales, internacionales o provinciales de Derechos Humanos, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, sistemas de justicia y Poderes Legislativos nacionales, provinciales y municipales, instituciones académicas, de investigación y afines, y personas interesadas. La asistencia a los Pre Foros es libre y gratuita, previo registro al evento.
LIBROS
En el marco de este pre Foro y como cierre de la actividad se presentará dos libros; “Fernando”, de Gustavo Piérola, sobre su hermano desaparecido en la Masacre de Margarita Belén y un compilado de “entrevistas, recuerdos, viajes, relatos de historias, muchas lágrimas y desvelos”, tal como lo describe el autor. También, “Allí va la vida” de Jorge Giles, exdetenido político, con un relato en primera persona de los hechos ocurridos el 13 de diciembre en la cárcel U7, de donde fueron trasladados varios de los fusilados en la Masacre. Un testimonio de la experiencia límite del sobreviviente y de la generación de los sesenta/setenta.
En el marco de la vigilia, el lunes 12 se presentará en la Casa por la Memoria el libro “Juicio y castigo en el Chaco. Causa Masacre de Margarita Belén” es una recopilación, primer volumen de una serie, de crónicas periodísticas, fotografías y dibujos realizados desde el área de prensa de la CPM en el marco de la cobertura periodística del juicio oral Causa Masacre de Margarita Belén I, desarrollado entre 2010 y 2011.
ACTO CENTRAL
El martes 13 de diciembre, 46° aniversario de la Masacre de Margarita Belén desde las 10 se realizará el acto central de homenaje en el parque y monumento a los caídos en ruta 11 en cercanías de la localidad de Margarita Belén, en las inmediaciones donde se produjo el fusilamiento clandestino que intentó ser disfrazado de enfrentamiento durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa. La caravana con colectivos y automóviles partirá a las 8 desde la Casa por la Memoria o en su defecto desde plaza España (a confirmar).
El miércoles 14 en la Casa por la Memoria será la asunción de la nueva presidencia de la Comisión Provincial por la Memoria.