
El próximo 5 de julio, la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte del Municipio, participará del evento lanzamiento del programa de "Red de Ciudades Creativas – Convocatoria 2017" en la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Allí Resistencia recibirá la designación como Nodo Creativo del NEA.
El programa "Red de Ciudades Creativas", es un programa del Ministerio de Cultura de la Nación que busca fortalecer los ecosistemas creativos municipales a través de una red nacional que impulse el desarrollo sectorial de las industrias creativas locales. Se compone por 50 ciudades argentinas, de las cuales cuarenta y dos reciben la clasificación de Ciudades Creativas, mientras las ocho restantes la designación de Nodos Creativos, categoría que proyecta una mayor escala de incidencia regional en materia cultural y turística.
Esta designación se establece como la primera instancia en pos de un relevamiento y mapeo de conflictos relacionados a políticas y derechos culturales para la región NEA. Esta tarea, con el reciente lanzamiento del primer Observatorio de Políticas Culturales, el Municipio de Resistencia ya se ha propuesto realizar a escala local, a través de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local.
Según explicaron desde el Municipio, ser Nodo Creativo significa visibilizar los ecosistemas creativos locales, promover una agenda de desarrollo de las industrias creativas y fomentar el trabajo colaborativo entre los municipios que la integren.
“La estratégica ubicación de Resistencia como eje dentro del corredor bio-oceánico dictamina su destino como nexo natural tanto con los países lindantes de Paraguay y Brasil, como con las cercanas capitales de provincias como son Corrientes, Formosa y Posadas", declaró Sebastián Benítez Molas, secretario de Cultura, Turismo y Deporte.
La participación de Resistencia en el programa de Red de Ciudades Creativas se figura como el vehículo adecuado para el fortalecimiento cultural de la región, tanto a nivel nacional como internacional.
A su vez, Mariela Quirós, subsecretaria de Cultura e Identidad Local, dijo que “sin lugar a dudas, el rumbo cierto que los ecosistemas creativos deben asumir es el que los conduce a las industrias creativas y, en ese sentido, creemos necesario contar con todo lo que esté a nuestro alcance para identificarlas, promocionarlas, complejizarlas y desarrollarlas”.
De esta manera, ambos funcionarios coincidieron que al asumir la responsabilidad de Nodo Creativo de la región, necesariamente esta designación se deberá traducir en políticas públicas que atraviesen los diferentes programas puestos en marcha por las áreas de Cultura y Turismo del Municipio.