
“Pedimos al ministerio de educación que vean la forma de darnos una respuesta favorable” expresaron ante la urgencia del inicio de clases.
Fortín Belgrano es un paraje ubicado a 110 km del municipio de El Sauzalito el cual depende. En el paraje viven principalmente comunidades indígenas del pueblo Qom y Moqoit. Desde estas comunidades indígenas, manifestaron su preocupación por el estado en el que se encuentra la Escuela Primaria y Secundaria N° 1.072. “Como todos los años en el regreso de clases, las y los docentes tienen que limpiar y desmalezar el predio de la escuela”.

“pasan gobiernos e intendentes, presentamos notas para pedir un portero o sereno y que se ocupen de la limpieza del predio, pero nunca hubo respuesta favorable. Los docentes hacen la limpieza, hasta donde ellos pueden” expresó Lorenzo, uno del os referentes de la comunidad en dialogo con elDiario.
CORTE DE LUZ Y AGUA A LA COMUNIDAD
En la misma línea de desidia y abandono en el que se encuentra la comunidad de Fortin Belgrano, denunciaron que se encuentran sin servicio de agua potable por un corte de cables. Lorenzo, comentó que “empleados de Secheep” del municipio El Sauzalito, “retiraron un cableado del predio de la Asociación Comunitaria Indígena”, los cuales hacían funcionar la bomba de agua.
“Es una falta de respeto entrar a las tierras de la Asociación sin permiso. Por el desarme de cables no habrá servicio de agua potable” manifestaron. Y añadieron “pedimos a los ingenieros de SECHEEP que manden los personales a instalar nuevamente estos cables”.
La Asociación Comunitaria Indígena se conforma por 400 socias y socios indígenas en actividad. Desde su creación lograron obtener el título de las tierras en las que se encuentran y el reconocimiento para la comunidad que continúa habitando ese territorio.