
El intendente de Machagai, Juan Manuel García, envió una extensa nota al actual director de la Región Sanitaria N°2, el doctor Orlando Di Nubila, tras su publicación la semana pasada en sus redes sociales, dando cuenta del hallazgo en las instalaciones de la planta de reciclado «Pachamama» de camas, cunas y colchones pertenecientes al hospital «Andrés Díaz y Pereyro» de Machagai.
En el desarrollo del texto publicado por el médico, junto a un vídeo del momento, se puede leer: «Desde Región Sanitaria nos llevamos la sorpresa de que al Hospital solo le quedaban en total 7 camas, siendo que la estadística que presentó la anterior Directora en Región Sanitaria y en el Ministerio acusa 32 camas activas». Más adelante continúa dando cuenta de lo ocurrido una vez informado de que las camas y otros elementos estarían resguardadas en la planta de reciclado Municipal y acudiera al lugar: «Consultamos con la señora si había algún registro y nos refirió que ellos no tienen nada. Están ahí desde hace varios meses y que desconocía la cantidad que trajeron de los mismos. Una vez más lamentamos la desidia, el abandono, la falta de controles».
Ante estos dichos y pormenorizado de la polémica situación generada a través de los medios digitales, el intendente municipal mandó un extenso escrito a Di Nubila, brindando una detallada explicación de los pormenores que llevaron a que los elementos sanitarios se encontraran en la mencionada planta municipal.
Dirigido personalmente de Di Nubila, el intendente inició: “Me dirijo a Ud. en mi calidad de intendente municipal, para manifestarle mi asombro respecto a una serie de publicaciones en redes que me enviaran vecinos de la localidad respecto a la visita que Ud. realizó con personal de salud, fuera del horario de atención al público, a la planta Pachamama perteneciente a la Municipalidad de Machagai”.
“Quiero por este medio aclarar a usted que la planta de reciclado Pachamama tiene un encargado y es el Técnico en Gestión Ambiental Rolando Sena y este a su vez, un jefe inmediato superior, el Secretario de Servicios Públicos y Ambiente Miguel Moreira por lo cual, si usted pretendía obtener información del lugar o de los elementos depositados en el mismo, para el futuro le sugiero se dirija en horario de atención al público con las autoridades competentes”, manifestó.
“Aprovecho la oportunidad para informarle que en fecha tres de abril del año 2023 el secretario de Servicios Públicos recibió nota de parte de la entonces Directora del Hospital Andrés Díaz y Pereiro, la licenciada Laura Aguirre, solicitando colaboración para guardar en los galpones de la planta Pachamama: diez camas, ocho colchones y cuatro cunas con sus respectivos colchones. El pedido se fundamentaba en que en el hospital se daba inicio a la obra de remodelación del área de internación y solicitaban el depósito transitorio de dichos elementos mientras dure la ejecución de la obra”, aclaró.
“A pesar que el Municipio no tiene obligación en materia de Salud Pública, función indelegable del estado provincial a través del Ministerio de Salud, seguiremos colaborando y gestionando en todo lo que está a nuestro alcance y en muchos temas: desde la colaboración con la limpieza y desmalezado del predio del hospital cuando es requerido por la autoridad competente, hasta la ejecución del centro de salud de la reserva que finalizado será entregado al Ministerio de Salud de la provincia, como las gestiones ante la Unidad Ejecutora Promeba para la concreción del proyecto del Centro de Salud de la Quinta 50 (actualmente ya cuenta con el financiamiento del BID y está a la espera de iniciarse la obra), hasta la asistencia a familias vulnerables con pasajes a las ciudades de Resistencia y Sáenz Peña para acudir a sus turnos en los centros de salud públicos, como así también con el pago de los servicios de traslados en ambulancia cuando el servicio del hospital se encuentra colapsado, hasta con la entrega de medicamentos e insumos a los vecinos que aún no consiguen medicamentos gratuitos en los centros de salud”, concluyó, en parte, García, con una nota de almenas dos carillas. Aún no se conoció una respuesta oficial o extraoficial por redes del funcionario provincial a esta nota. (Fuente: Esto es Machagai)