Los trabajadores autoconvocados, alrededor de 200 familias, se reunieron este domingo y acordaron volver a las rutas para exigir el pago de $505 pesos por el kilo de hoja verde, de parte del sector industrial. Esta suma se había propuesto como base desde el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia.
Productores yerbateros de la provincia de Misiones decidieron seguir de paro y volver a las rutas para exigir un aumento en el pago del kilo de yerba mate. El corte es en la Ruta Nacional N°14 a la altura de San Pedro de la provincia litoraleña.
Actualmente les están pagando alrededor de 200 pesos por kilo, un monto que, según los productores, no alcanza para sostener la actividad. Además, los pagos se realizan con cheques a largo plazo (30, 60, 90 y hasta 120 días), lo que agrava la situación financiera de los colonos para subsistir.
El reclamo impide la circulación de camiones cargados de la materia prima, lo que dio lugar a incidentes entre los camioneros y los yerbateros. Además, se dirigieron a los secaderos para protestar y visibilizar la problemática del sector.
El productor yerbatero Omar Tabaczuk aseguró al medio local Noticias de la calle que decidieron que «se pedirán los 352,29 pesos fijados por el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate), más la ganancia del productor», según detalló.
El reclamo salarial que se acordó implica parar con la cosecha de yerba, a partir de este martes, tampoco se va a dejar circular yerba ni verde ni canchada sobre la ruta, manifestaron. El precio de la hoja verde, es el factor principal que agudiza la rentabilidad de los productores y la continuidad de los yerbales.