![](https://www.eldiariodelaregion.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/ltt-478x470.jpeg)
Las familias Moqoit de La tigra se organizan ante la falta de agua en toda la zona. Graciela N. es vecina de esta comunidad indígena Moqoit, y relata la situación limite que viven ante la falta de respuestas del municipio. Este miércoles 12, Sameep les brindó 5.000 litros de agua que almacenan en un aljibe comunal.
![](https://www.eldiariodelaregion.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-20.36.15.jpeg)
Graciela relata que Sameep les llevó agua en dos ocasiones de a 10.000 y 5.000 litros, que equivale a tres bidones por familia. Esto debe durarles días y solo los utilizan para consumo. Hasta el momento, juntan el agua en un aljibe de la escuela 973 Simon Cesar Honeri y se la reparten entre todos. Cuando el aljibe se vacía, padres y niños cruzan la ruta provincial 95 a pie hasta el Puesto Sanitario del pueblo “si llega a pasar algo, le pasa a nuestros hijos y ¿quién se hace responsable?” indica.
Graciela N. tiene 36 años y vive con sus dos hijos con discapacidad y sus padres. Intenta abastecer a toda su familia con ayuda de sus hijos mayores. “si hay que cortar la ruta para tener agua, lo vamos a hacer pase lo que pase. Pienso en mis hijos y en mis nietos y no podemos seguir en las mismas condiciones”.
![](https://www.eldiariodelaregion.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/cc.png)
“No nos han dado ninguna respuesta, supuestamente van a arreglar mañana las cañerías que vienen hacia nuestra comunidad” explica. La respuesta de Sameep ante los primeros reclamos fue que no había agua en el acueducto que llega a la localidad, sin embargo, la zona urbana de La Tigra está abastecida con normalidad. El Lote 12 se encuentra a 500 metros del ingreso al pueblo
Hace dos semanas fueron camiones a revisar, luego desaparecieron. Lo mismo pasó con el camión que repartió agua dos veces en los 60 días que llevan en esta situación. La intendenta Alba Sánchez tuvo una audiencia con referentes del Lote, para responderles que “el problema es de Sameep, una institución que ella no maneja” según nos explicó Graciela N.
![](https://www.eldiariodelaregion.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/bbx_928933811_399153315_320735617379044_7561266581812882295_n.jpg)
Los vecinos del Lote se preguntan por la falta de agua “¿Por qué nosotros no tenemos agua? ¿por ser aborígenes no podemos tener agua? Ellos piensan “Que los aborígenes se jodan”
Desde esa audiencia, Graciela y los demás vecinos visitan el municipio y Sameep hablando con todas las personas posibles. “Lo fundamental es el agua” repite, como intentando explicar un concepto que solo puede entender quien lo vive, y que al Gobierno no pareciera no interesarle.