DestacadasLa Sociedad

Único Acto”: ultima noche de la velada teatral en La Máscara

El ciclo de unipersonales se llevó a cabo en dos noches, comenzando el viernes 21 en el Cecupo y concluyendo el sábado 22 en La Máscara.

Es una noche excepcional para celebrar y apoyar el talento del teatro chaqueño e independiente. Las entradas están disponibles a través de Instagram, enviando un mensaje privado a @lamascarateatro o llamando al 362 5184469 o. minutos antes de la función en la sala de La Máscara ubicada en Avenida Evaristo Ramirez y Nicola Tesla

«El objetivo del ciclo es la congregación y comunión de artistas escénicos locales y del NEA. Los asistentes en esta edición podrán acercar un poco del material de cada artista, tanto para el público adepto al teatro como para quienes no lo son. Queremos que se acerquen cada vez más a las artes escénicas», señaló Hernaldo Leguizamón. «De este modo, generamos un efecto de bola de nieve que incrementa las posibilidades de acción laboral para los participantes de talleres: gestores, productores, docentes, entre otros, dentro del teatro” señalo.

Además, el ciclo busca dar visibilidad a quienes están generando obras, “para aceitar todos los engranajes de la industria escénica local. Muchas veces, los espectadores no conocen lo que ocurre en este tipo de eventos», añadió.

LAS OBRAS

La noche comenzará a las 20:00 con «Ella Emancipada», un conmovedor unipersonal que presenta a una mujer forjada en las cálidas orillas del Paraná. Ella desafía las convenciones y alza su voz por quienes no pueden hacerlo, clamando sin descanso por su salvación. La actuación está a cargo de Agustina Rebull Cubells, bajo la dirección de Lucas García, con texto de Laura Virgile y producción del Grupo Borde.

A las 21:00, el escenario recibirá “Las Deseantes”, protagonizada por el actor y dramaturgo Yako Barsesa. Este unipersonal explora el significado del juego, entrelazando un relato de amor y encuentro a través de un cuerpo que cuenta sin palabras. Un joven payaso se esfuerza por hacer reír mientras anhela ingresar a una compañía imaginaria. La pieza cuenta con la técnica de Virginia Cuenca y la asistencia en dirección de Rosita Estigarribia y Vane Ruiz, junto con el diseño lumínico y sonoro de Mariel Ríos Burela.

La última función dará inicio a las 22:00 con «La Agüela C», interpretada por la actriz Silvia Gabazza. En esta obra, una mujer adulta reflexiona sobre su infancia en un pueblo del interior de Paraguay y su vida en Asunción, donde fue “adoptada” por sus padrinos. A través de recuerdos marcados por una realidad hostil, comparte lo que significa ser mujer y las lecciones aprendidas a lo largo de su vida, mientras transita por una enfermedad que condiciona su memoria. La dirección de arte es de Rocío Ruiz, con técnica a cargo de Lola Greatti y Rocío Ruiz, dirección de Marcela Delturo y texto de Natalia Benítez.

 

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba