![](https://www.eldiariodelaregion.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/lucia.jpg)
La Justicia de Mar del Plata rectificó su último fallo contra el asesino de Lucía Pérez y determinó que no hubo femicidio. De esta manera, se le revoca la pena perpetua que arrastraba Matías Farías.
En octubre de 2016, Farías terminó con la vida de Pérez en complicidad de Juan Pablo Offidani, señalado como partícipe secundario del crimen. Si bien siempre hubo problemas alrededor de esta causa, el Tribunal Oral en lo Criminal N.°2 de Mar del Plata los sentenció en marzo de 2023.
A ocho años del asesinato, revocaron la condena perpetua de Farías al considerar que “no hubo femicidio alguno”. Esto fue después del pedido impuesto por los defensores Laura Solari, César Sivo y Romina Merino, representante de los condenados, y aceptados por los camaristas Víctor Violini y Florencia Budiño.
Según los jueces, nunca se llegó a tener claridad de cómo fueron los hechos, por lo que no encuentran pruebas contundentes sobre el dolo homicidio. En ese sentido, entienden que a Lucía Pérez le suministraron drogas como cocaína y que la abusaron sexualmente.
Resta fijar una nueva pena por el delito de «abuso sexual con acceso carnal agravado».
Sumado a esto, la Cámara determinó que tampoco se pudo determinar el dolo eventual en Farías, a quien caracterizaron como una persona que se encontraba en búsqueda de «chicas para venderles droga».
Ahora resta que se le fije una nueva pena por el delito de «abuso sexual con acceso carnal agravado» contra la joven de 16 años que tiene una pena máxima de 15 años.
UNA JUSTICIA “CRUEL”
«Seguiremos adelante», desafió Guillermo Pérez, el padre de Lucía. El caso podría llegar hasta la Corte Suprema bonaerense.
«Lo veo tan cruel», fueron las palabras del padre de la joven asesinada para describir el accionar de la Justicia. Junto a su esposa y madre de Lucía Pérez, Marta Montero, esperarán una nueva sentencia por el crimen, ahora con la causa bajo la nueva carátula. «Por ahí no entienden que llevamos nueve años de lucha», mencionó también, y se lamentó por las erráticas decisiones judiciales: «tenemos que seguir asumiendo los errores de todos ellos».
La familia de Lucía Pérez considera que estas decisiones judiciales son parte de un contexto donde el Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, declaró su intención de remover la figura de femicidio del Código Penal.
Violini y Budiño también deslizaron que hay dudas respecto al dolo del asesinato cometido por Farías y que «los argumentos técnico-jurídicos expresados por el Tribunal N° 2 para sustentar su decisión en la temática no gozan de amplia aceptación en la doctrina nacional y extranjera». También aseveraron que la muerte de Lucía Pérez se explica por la conjunción de dos motivos: «el esfuerzo físico por la brusquedad del abuso sexual y el consumo de cocaína».
Para finalizar, el comunicado protege a Farías ya que, por su papel de vendedor de droga, él no podría «prever el resultado muerte en el marco de tal consumo excesivo, mucho menos que la relación sexual violenta potenciara esto». (Fuente: Ambito – Página 12)