
Ayer, poco después de las 19, gran cantidad docentes se congregaron en el mástil de la 9 de Julio para participar de la convocatoria de los principales gremios docentes en rechazo a la última oferta salarial propuesta por el Gobierno provincial de 12% al valor del punto, 2000 pesos remunerativos y 500 pesos para movilidad.
Bajo las consignas “Sueldo digno y condiciones seguras”, los trabajadores de la educación recorrieron por al menos una hora las calles del microcentro hasta Casa de Gobierno, donde finalmente se leyó el documento firmado por Ctera, ATECh, Sitech Federacion, Sadop y SETPROCH- UGREBI.
“La movilización expresa de manera categórica el sentir de todos los trabajadores de la educación frente a la última oferta del Gobierno, absolutamente insuficiente, y con el agravante de intentar imponer montos en negro, desoyendo el reclamo de la docencia expresada permanentemente el Frente Gremial”, expresaron a través del documento.
Advirtieron que la propuesta salarial “no hace más que poner de manifiesto la total falta de voluntad política para resolver la grave crisis socioeconómica en la que ha inmerso a la a los docentes con el incumplimiento de la pauta establecida para el año pasado, con el no pago de la cláusula gatillo”.
Destacaron que en principio se reclama el pago de la cláusula gatillo comprometida el año pasado. A partir de esa actualización será la determinación de la pauta para este año. “La condición es contundente, el pago cláusula gatillo es irrenunciable e innegociable”, sostuvieron.
LAS MEDIDAS DE FUERZA CONTINÚAN
Ante una gran convocatoria, los referentes sindicales ratificaron que en estas condiciones las clases no van a comenzar. “Sin respuestas satisfactorias al reclamo salarial docente, con prácticamente la totalidad de los educadores chaqueños por debajo de la línea de pobreza, y muchos por debajo de la línea de la indigencia , por responsabilidad única y exclusiva del Gobierno, no hay inicio posible del ciclo lectivo en la Provincia a partir del próximo lunes 1 de marzo”.
Y convocaron al no inicio del Ciclo Lectivo en la provincia, con un paro de actividades a partir del lunes y hasta el viernes 5 de marzo inclusive, exhortando al Gobierno a brindar las respuestas requeridas por los trabajadores de la educación.
EL DIÁLOGO SIGUE ABIERTO
Carlos Cuevas, secretario General de Utre Ctera, en contacto con elDIARIO de la Región aseguró que desde el Frente Gremial esperan retormar las negociaciones en la mesa salarial en el corto plazo. “Nosotros tenemos la voluntad de que el conflicto se resuelva lo antes posible, pero la última oferta generó el rechazo unánime de quienes estábamos en la mesa por lo que se decidió pasar a un cuarto intermedio”.
“Para nosotros es primordial el pago de lo adeudado el año pasado. El gobierno no pagó lo que debía en concepto de cláusula gatillo por lo que no podemos ni siquiera hablar de los aumentos para este año”, explicó.
También se refirió a los kits de higiene que el Ministerio de Educación envió a las escuelas, “las fotos de los elementos de limpieza para las escuelas: dos bidones de lavandinas, una escoba, un balde y un alcohol en gel para toda una comunidad no hace más que agravar el conflicto y sumar indignación a un sector que ya se siente ninguneado”. Y agregó que es lamentable que se pretenda el inicio de clases bajo esas condiciones y con esos elementos como protocolos de bioseguridad.