El País

Temporal de nieve en la Patagonia: habilitaron el aire de Radio Nacional

Tras fuertes reclamos por la falta de información en pleno temporal de nieve, habilitaron una transmisión de emergencia de Radio Nacional Esquel

Después de que las redes se hicieron eco de las dificultades que generaba en la Patagonia la falta de servicio de las filiales locales de Radio Nacional en medio de un temporal de nieve que afecta a la Patagonia este fin de semana, Radio Nacional Esquel volvió a operar en una transmisión de emergencia para emitir mensajes y alertas de tránsito sobre los caminos bloqueados y las precauciones que deben tener los conductores.

La noticia se multiplicó en las redes aunque algunos usuarios dieron cuenta de que se trató de una transmisión de solo tres horas pero que permitió difundir partes meteorológicos y noticias sobre el estado de los caminos.

Los reclamos

La llegada de un fuerte temporal de nieve a la Patagonia, que se extiende todo el fin de semana, causa graves complicaciones tanto en las ciudades -donde causó cortes de luz- como en el tránsito sobre las rutas y caminos de la región. Pero, muchos usuarios de redes resaltaron que se veían agravadas por la falta del servicio de Radio Nacional local, que informaba a los lugareños sobre las condiciones del tránsito y que sólo retransmitía contenidos de lo que sucede en Buenos Aires.

Este viernes, periodistas en la red social X y habitantes de diferentes zonas afectadas habían denunciado la falta de Radio Nacional como fuente fundamental y única de información para las zonas que no tienen internet, que son muchas en la región sureña.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en Radio Nacional compartió en sus redes sociales una publicación de Radio Kamikaze que denuncia que “LRA9, Esquel, LRA 55 Río Senguer, LU4 Comodoro, RLA 11 Comodoro y LRA 58 Río Mayo están cerradas y transmitiendo contenido de Buenos Aires”.

La emisora explica que “en la meseta es imposible comunicarse y sólo se tienen noticias del temporal por la radio. El temporal seguirá todo el fin de semana y la gente está aislada y con su vida en peligro”.

“Radio Nacional es un faro en la inmensidad de nuestro territorio. Cada emisora es una célula de conexión entre pueblos. Que el mercado no nos aísle” subrayó el sindicato.

Desde el SiPreBA convocaron a un “tuitazo” en defensa de la radio pública y de su función civil “ante la emergencia climática que sufre nuestra Patagonia y contra la privatización de las empresas que garantizan derechos en casos como este”.

Desde el Sipreba destacaron que “Radio Nacional es cabecera de Defensa Civil, por lo que el servicio es fundamental en casos de catástrofe como el que está sufriendo la población del Sur de nuestro país (hecho que advertimos a la dirección de Radio Nacional el pasado viernes y del que el señor Héctor Cavallero, director ejecutivo, hizo caso omiso)”.

“Que Diputados y Diputadas se enteren para impedir la privatización de Radio y Televisión Argentina, del Correo Argentino y de Aerolíneas Argentinas, empresas que garantizan derechos fundamentales de la población“, cierra la comunicación del SiPreBA.

La Patagonia se ve afectada por fuertes nevadas y la falta de servicio de Radio Nacional

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba