
José Tayara, titular de Secheep, expresó a radio Libertad que se hará efectiva en febrero una de las tres partes de la suba en la tarifa, debido al aumento en la energía mayorista propuesto por el Gobierno nacional. “Antes de presentar su renuncia, el ex ministro de Energía, Javier Iguacel, anunció un aumento de energía mayorista del 55% para este año, el cual se aplicaría en tres tramos. El primero en febrero, el segundo mayo y el tercer tramo en agosto. Por supuesto, esto tiene repercusión en nuestra provincia, y este impacto rondará el 39 por ciento, porque siempre es menos el porcentaje del usuario final comparado con el incremento de la energía mayorista”.
El titular de Secheep pormenorizó que los incrementos serán divididos de la siguiente manera. En febrero, el valor de la boleta rondaría en un 26%, seguido por un cinco o seis por ciento tanto en mayo como agosto. Añadió a su vez que la boleta correspondiente al segundo mes del año llegaría a los usuarios recién en mayo o en junio, debido a los procesos de facturación (los cuales llevan 60 días).
En lo que respecta a la entrega de boletas, Tayara sostuvo que en lo que respecta a Chaco, un 60% de las facturas correspondientes a los periodos 11 y 12 ya fueron entregadas, aunque reconoció que hay un atraso en lo que respecta al área metropolitana, pero que la situación se regularizaría entre esta semana y la próxima.
SIN LUZ
Por último, Tayara se refirió a los cortes energéticos sufridos tanto en la noche del martes como en la tarde de ayer. “El martes, tuvimos inconvenientes en cinco zonas de transformadores, fueron identificados y se iban a resolver el día de hoy (por ayer). Son zonas de asentamientos donde se registraron casos de inseguridad y problemas. Tenemos que accionar y hacer alguna corrección, la demanda es creciente, y no se contuvo más allá del precio de la energía. Pero si se comunican al 0800 – 7777 – 589 y registran su reclamo, podemos atenderlo”.
En cuanto al corte que afectó a Resistencia y parte del NEA, el presidente de Secheep confirmó a Chaco Día por Día que “el corte del suministro energético se debió a dos desperfectos que se dieron en simultáneo. Hubo un recierre y desenganche de la línea de 132 kilovatios de Resistencia, Resistencia 1 y un disparo de la Fase T. También, se registró un colapso parcial del área NEA, tal como lo informó Cammesa. El corte en el suministro eléctrico afectó a buena parte de las provincias de la región NEA”.