
La situación económica Castelli afecta por la caída en los alquileres que, a su vez está impactando negativamente en la economía local. Según datos recientes publicados por el portal local Pórtico Noticias, entre un 30 y 35 por ciento de los alquileres en la ciudad están disponibles actualmente, comparado con igual cantidad y periodo de 2023.
Sin embargo, este excedente de oferta no se traduce en una mayor demanda, ya que los altos costos de los servicios básicos están desalentando a los potenciales inquilinos. El monto que se debe pagar por luz y otros servicios supera incluso al valor del propio alquiler, lo que hace que la opción de alquilar resulte económicamente inviable para muchos habitantes, señalaron desde la redacción del portal colaborador de elDIARIO.
Esta situación ha llevado a que departamentos y viviendas en alquiler permanezcan desocupados en la ciudad. Los estudiantes, que tradicionalmente conformaban una parte importante de la demanda de alquileres, ahora optan por compartir alojamiento para reducir costos, dejando vacíos otros inmuebles en el proceso.
Otro factor que contribuye a esta crisis en el mercado de alquileres es el incremento en los precios por parte de los propietarios. Ante la difícil situación económica, muchos dueños han decidido actualizar los precios de los alquileres, lo que lleva a que se vuelvan prácticamente inaccesibles.