
El total de recursos enviados al interior y a la Ciudad de Buenos Aires fue de $2.691.921 millones, que representa un alza del 210% con relación al mismo mes del año pasado, pero que, al ajustarse por inflación, se convierte en una baja real del 20,6%.
Las transferencias automáticas son las que derivan de la coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal y son diferentes a las «transferencias discrecionales», que se redujeron más de un 80%.
Abril fue el octavo consecutivo mes de caída en los giros automáticos y el sexto mes consecutivo donde la baja es de doble dígito.
Estos números explican la necesidad de los Gobernadores de aprobar el paquete de alivio fiscal, ya que, el 60% de los nuevos recursos que por las normas allí incluidas se generen, se distribuirán entre las provincias.
«El paquete fiscal lo necesitan las provincias, no la Nación que tiene superávit», afirmó ayer el presidente Javier Milei al contestar una pregunta sobre posibles trabas en el Senado para aprobar las leyes que el martes se aprobaron en la Cámara de Diputados.
Fuente: Ámbito