La ProvinciaÚltimas noticias

Paro del transporte: «Los camioneros siempre supimos estar en la calle defendiendo al pueblo argentino»

El secretario General de la delegación chaqueña del Sindicato de Camioneros, Isaías Alegre, se refirió al paro convocado para este miércoles por el sector del transporte de la Confederación General del Trabajo (CGT). Aseguró que es "el principio de un plan de lucha" y recalcó que se profundizarán las medidas de fuerza para reclamar un "gesto solidario" del Gobierno nacional con los trabajadores, los jubilados, los universitarios y el grueso de la sociedad. "Hay un paro nacional por todos ellos", afirmó.

El dirigente de Camioneros, Isaías Alegre, habló del paro convocado para este miércoles y remarcó que es el principio de un plan de lucha «en defensa del sector trabajador y del pueblo argentino». Este miércoles, no funcionarán los camiones de combustibles, los de caudales, tampoco los de carga de alimentos y paqueterías. Estarán exentos de la medida de fuerza los camiones que trasladan medicamentos y oxígeno.

«Junto con un sector de la CGT que representa al transporte, también paran los docentes universitarios, el gremio de la AFIP, Aduanas, también acompaña ATE, los gremios aeronáuticos, ANAC, y también los movimientos sociales que nuclea la UTEP haciendo ollas populares. Se espera un paro contundente», sostuvo el dirigente.

En cuanto a la modalidad de la medida de fuerza de Camioneros, las protestas serán a la vera de las rutas donde estarán apostados suspendiendo sus viajes. Mientras que en las empresas no habrá concurrencia a los lugares de trabajo. «Transporte de combustible y de caudales estarán parados. Y la excepción será el transporte de medicamentos y de oxígeno. Los demás, todos paran, alimentos, paquetería», dijo.

Con respecto a la situación que atraviesa hoy el gremio de Camioneros, reconoció que si bien es compleja, no se asemeja a la realidad de otros sectores agolpados por los despidos. «La situación es compleja, corren peligro los puestos de trabajo de los compañeros porque la recesión es fatal. Si no se venden alimentos, la logística está parada, el transporte de ganado en pie está parado por el bajo consumo de carne así que es compleja la situación de Camioneros, pero aún no estamos perdiendo puestos de trabajo que los demás gremios perdieron en cantidad. Los jubilados perdieron plata, los universitarios perdieron plata. Así que hay un paro nacional por todos ellos y esperemos que la gran mayoría de los gremios acompañen», acentuó.

«Este es el principio de un plan de lucha», aseguró tras la reunión mantenida el lunes en el seno del Consejo Directivo de la Federación que encabezan Hugo y Pablo Moyano. «Los camioneros siempre supimos estar en la calle defendiendo al pueblo argentino y sobre todo a la clase trabajadora. Este es el inicio de un plan de lucha que va a ser contundente y al que se van a ir sumando todos los sectores de CGT para confluir en un gran paro nacional», manifestó.

«Del Gobierno no se espera nada. Es un inicio de una medida de un sector del transporte para luego tomar medidas más contundentes contra este Gobierno. Seguramente iremos por las 48 horas para que tenga una mirada más solidaria hacia los trabajadores. Gobiernan para un sector de la sociedad que son los que más tienen», sostuvo Alegre.

«Pedimos solidaridad del Gobierno porque la clase trabajadora es la que está sufriendo. Los jubilados ya no tienen para comer, con los tarifazos ya no se puede subsistir así que pedimos que miren por sus políticas. Porque el déficit fiscal es cero, pero también el alimento para la gente es cero. La gente en Argentina se está muriendo de desnutrición, de males que ya habíamos erradicado», sostuvo el dirigente.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba