
Tras la polémica con las autoridades de la Liga Profesional por su negativa al deseo de que River sea local en el River Camp por la Copa de la Liga, el Millonario movió las fichas para conseguir un escenario alternativo de cara al encuentro que mañana desde las 21.15 disputará frente a Banfield en su debut por el Grupo 3. Los dirigidos por Marcelo Gallardo jugarán “bajo protesta” en el hogar de Independiente, el mismo que los viene albergando en la Copa Libertadores.
El encuentro, que debía jugarse ayer, resultó postergado luego de las diferencias entre el club de Núñez y los directivos que rigen la Primera División del fútbol argentino. River, con su presidente Rodolfo D’Onofrio a la cabeza, solicitó actuar en el miniestadio del River Camp, su campo de entrenamiento, que fue acondicionado para la ocasión, dado que el estadio Monumental se encuentra en obra.
Pero la Liga, a través de un comunicado publicado anteayer le prohibió disputar partidos oficiales allí. “No existen antecedentes de partidos oficiales disputados en predios de entrenamientos. Hacer lugar al pedido de River Plate implicaría hacer extensible la misma concesión para el resto de los clubes y ello solo conllevaría gravísimas consecuencias en términos de producto televisivo, de jerarquía de la Liga y por consiguiente del Fútbol Argentino”, fueron algunos de los argumentos del documento, firmado por Marcelo Tinelli (en carácter de presidente), Cristian Malaspina (vicepresidente 1° -dirigente de Argentinos-), Hernán Arboleya (vicepresidente 2° -dirigente de Lanús-), Sergio Rapisarda (secretario -dirigente de Vélez-), Gabriel Pellegrino (prosecretario -dirigente de Gimnasia-) y Mario Leito (vicepresidente 3° -dirigente de Atlético Tucumán-).
“Solicitamos que sea la AFA quien resuelva el diferendo en cuestión”, exigieron en su respuesta desde la comisión directiva de la Banda. “River Camp cumple sobradamente con todos los requerimientos técnicos y deportivos para albergar un partido oficial. La empresa responsable de la producción televisiva de la totalidad de los partidos del fútbol argentino llevó adelante en forma presencial tanto el día lunes 26/10 como el día jueves 29/10 una visita al predio y prestó conformidad en cuanto a las condiciones para llevar adelante la transmisión, sin ningún tipo de afectación en cuanto al producto televisivo”, aclararon sobre el tema de la transmisión del encuentro.
El jueves, tras reunirse con Rodolfo D’Onofrio y con Jorge Amor Ameal, presidente de Boca, Claudio Tapia, titular de la AFA, recorrió las instalaciones del River Camp y declaró que “las condiciones están dadas” para que el partido frente al Taladro se desarrollara en dicho escenario. Sin embargo, la negativa de la Liga lo impidió.
Posteriormente, cuando el conflicto recrudeció, la AFA sólo conminó a las partes a que se pusieran de acuerdo, sin intervenir directamente, al menos por el momento.