La ProvinciaÚltimas noticias
Tendencia

Nueva denuncia por violencia institucional con la Policía de Chaco

El grupo “Madres con el Hambre” denunció a la Policía de Chaco por violencia institucional, tras los agravios y el impedimento para circular que tuvieron por parte de los agentes cuando hacían una protesta pacífica por la crisis alimentaria.

Este viernes el colectivo “Madres contra el Hambre” realizó una denuncia en la Fiscalía de Investigación Penal por la violencia institucional que sufrieron el jueves 31 por parte de la policía del Chaco. El hecho sucedió cuando intentaban realizar una ronda alrededor de Casa de Gobierno y entregar una nota de pedido de audiencia dirigida al gobernador Zdero.

En declaraciones públicas, la coordinadora de Libres del Sur Territorial Chaco Sonia Cardozo explicó que el colectivo Madres contra el Hambre está integrado por mujeres que llevan solidaridad a los barrios, que son de los barrios y realizamos ayuda social y comunitaria en merenderos y comedores. “Nos preocupa la grave situación de emergencia alimentaria que se vive”, dijo.

“La única respuesta que encontramos hasta el momento es la violencia institucional ante un reclamo pacífico, en donde por cuarta vez intentamos presentar un pedido de audiencia al gobernador Zdero. Además, a modo de visibilizar la crisis alimentaria que se vive nos propusimos circular con carteles por la vereda alrededor de Casa de Gobierno y fue ahí cuando nos interceptó la policía y con patadas, empujones y amenazas no nos permitieron circular”, continuó Cardozo.

Y agregó: “Agradecemos la solidaridad de quienes nos acompañan. Venimos a denunciar en la Justicia este hecho de atropello a nuestros derechos y de violencia ejercida por el gobierno de la provincia del Chaco a través de la policía, que entendemos tendría que estar ocupada en prevenir delitos, no perseguir y reprimir mujeres que reclaman por alimentos para quienes más necesitan”.

Las conductas que denunciaron las mujeres podrían constituir abuso de autoridad, privación de la libertad -por el impedimento de circulación a entregar un pedido de audiencia-, incumplimiento del deber de funcionario público y además violencia física, psicológica y contra la dignidad de las mujeres, remarcaron.

Acompañaron la presentación Natalia Romero, coordinadora de las Mujeres de la Matria Latinoamericana -Mumala-, Patricia Lezcano, directora del Instituto de Investigación Social Economía y Política Ciudadana -Isepci Chaco- y las diputadas Analía Flores y Mariela Quirós.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba