
«El cannabis terapéutico es un derecho, y su acceso debe estar garantizado. Cultivarlo también. Cientos de miles de personas en todo el país encuentran en esta planta una herramienta fundamental para su bienestar, y no vamos a permitir que nos arrebaten lo que logramos con años de lucha», sostiene la convocatoria lanzada desde sus redes sociales.
«Nos quieren aisladas, pero nos sabemos comunidad. Hoy, más que nunca, tenemos que estar juntxs en la calle. Porque si nos tocan a unx, nos tocan a todxs. Cada persona es imprescindible en esta lucha».
«Nos unimos a la Gran Marcha Nacional en Defensa de la Salud Pública y de la Vida, porque sin salud no hay derechos, y sin derechos no hay democracia».
En Capital Federal la marcha será a las 15, el 27 de febrero, desde el Ministerio de Salud hasta Casa Rosada.
Valeria Salech: «es una expresión de deseo»
En declaraciones a Radio Fénix, la fundadora de “Mamá Cultiva”, ONG dedicada al cultivo de marihuana para uso medicinal, respondió las declaraciones de Patricia Bullrich sobre la prohibición del registro para realizar la actividad. “Esto no es un anuncio, son dichos”, contestó Valeria Salech.
“Para mi son dichos, no es un anuncio. El anuncio lo tendría que haber dado el Ministro de Salud (de la Nación, Mario Iván Lugones), porque es la cartera de autoridad de aplicación de la ley”.
Y continuó: “Ella, me parece, que está un poco desinformada porque la realidad es que el ministerio de salud no dio de baja nada el REPROCANN (Registro Nacional de Personas Autorizadas al Cultivo Controlado con Fines Medicinales y/o Terapéuticos), todo está funcionando normalmente.
“Se nos están haciendo pedidos a quienes estamos inscriptos como organizaciones sociales. Entiendo que ella tiene un poco más de trabajo porque tiene que estar fiscalizando que todo se cumpla como dicta la ley. Así que, para nosotros, no es un anuncio, es una expresión de deseo”.
Reprocann
“Con el REPROCAN uno tiene autorización para cultivar hasta 9 plantas por persona, además son 5 goteros de aceite de cannabis que se nos permite transportar libremente. Es una herramienta administrativa que tenemos los cultivadores con la intención de ponernos a disposición del estado en caso de que necesite auditar todo lo que estamos haciendo”.
(Radio Fénix)