
Jornada de legislación ambiental
para municipios en Corzuela
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial hizo sus aportes en la “Jornada de legislación ambiental para municipios” que se realizó en Corzuela.
El ordenamiento territorial, la distribución del uso del suelo para una mejor calidad de vida ambiental, proyectos de ordenanzas, legislaciones vigente sobre medio ambiente y el modo en que pueden adherirse las Municipalidades de todo el territorio chaqueño, fueron los temas centrales expuestos por los representantes del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento.
La actividad se desarrolló en la sala del teatro municipal “Emilio Teixido Roma” de Corzuela, en articulación con los ejes del MDUyOT “Integración urbana y mejoramiento del hábitat” y de Gobierno “Sistemas de ciudades”. En la oportunidad, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gustavo Aguirre, y el Dr. Fabio Meza del área de Planificación Territorial, destacaron la participación y preocupación de los concejales de varias localidades de la provincia sobre cuestiones puntuales que se desarrollan en el área agronómica.
“Nosotros como desarrollo urbano, y responsables de la planificación y el ordenamiento de los territorios, debemos centrarnos en el orden y la interrelación de las actividades del ser humano, y su relación con el medio en el que habita; ya que estas actividades, como la de residencia, industrial, comercial o transporte, modifican y degradan el aire, el agua, el suelo, el paisaje, los microclimas del ambiente. Es por esto la necesidad de trabajar en conjunto las áreas de planificación territorial, como es el Ministerio, y las áreas de legislación como es en este caso, que nos convocan los Concejos Legislativos”, señaló Aguirre y remarcó que también “se está haciendo foco en la capacitación, en la sensibilización y en la educación del ciudadano en sus conductas con los residuos sólidos y contaminación del agua”.
La titular del Ministerio Ambiente y Planificación, María Elina Serrano, se refirió al trabajo vinculado con el MDUyOT manifestando que “la problemática ambiental tiene mucho que ver con la planificación del territorio”.
Con el objetivo de hacer un diagnóstico para luego tratar la problemática, a los presentes se les entregó un cuestionario para que indiquen las cuestiones ambientales que tiene cada municipio. “La idea es trabajar en forma conjunta con las distintas áreas del Gobierno para que los municipios también puedan realizar actividades relacionadas a las diferentes ordenanzas vinculadas a la problemática ambiental, de planificación y ordenamiento territorial”, agregó la funcionaria.