
La canciller Diana Mondino se encuentra en la India realizando su visita oficial. Allí, mantuvo una reunión con Subrahmanyam Jaishankar, el canciller de dicho país en la ciudad de Nueva Delhi, con el objetivo de afianzar las relaciones bilaterales.
Luego del encuentro, Mondino publicó un mensaje desde las redes sociales en el que reiteró la decisión de que la Argentina se sumará a los BRICS.
Allí las se refirió a las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, resaltando las “oportunidades del nuevo clima de negocios” que, según ella, hay en Argentina.
Sin embargo, a pesar de abrir las puertas, la canciller nacional, que se encuentra desde el sábado en el país asiático, confesó: “Estamos más interesados en Mercosur que en convertirnos en un miembro de BRICS”.
Esa declaración tuvo lugar junto al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, y a otras autoridades locales y empresarios. La agenda de Mondino finalizará este martes con nuevos encuentros con autoridades.
Se conoce al bloque BRICS como la asociación económica, política y social formado por los países de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Los BRICS fueron considerados el paradigma de la cooperación Sur-Sur, e integra a las cinco economías nacionales emergentes que en la década del 2000 eran las más prometedoras del mundo.
Es un contrapeso económico del bloque liderado por EEUU y la Unión Europea (UE), logró convertirse en una asociación con gran peso político.
Se había estipulado que desde el 1 de enero de 2024 se incorporara oficialmente a la Argentina, así como también a Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo, dos días después de la asunción de Milei, el Poder Ejecutivo argentino comunicó a los miembros del BRICS que no se uniría al bloque. Justificó la decisión manifestando su alineación en materia de política exterior con EEUU e Israel.
Los líderes del bloque emergente se reunirán del 22 al 24 de octubre en una cumbre en la ciudad rusa de Kazán, la primera desde su ampliación. Si Argentina reconsidera su inclusión, podría insertarse entre lo principales temas a decidir en los encuentros.