
El secretario General de Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz, se refirió a las medidas de fuerza que impulsaron trabajadores de distintas áreas de salud pública, las que al no haber tenido eco, en el ámbito de la cartera sanitaria, en base a reclamos diversos continuarán esta semana.
Cuestionó que “el Ministerio de Salud Pública no escuche los reclamos de los trabajadores” y reparó en que “culminamos una semana en la cual cuatro sectores llevaron adelante reclamos mediante un paro de actividades por 48 horas, con garantía de cobertura de guardia mínima, y pareciera que las autoridades no tienen tiempo para solucionar estos problemas que tanto dañan al servicio que los trabajadores de Salud Publica brindan a la sociedad”.
“Lamentablemente durante el receso de verano tuvimos que realizar paros en muchos sectores e Salud Pública, en cada área los trabajadores nos explicaron la crítica situación que atraviesan en los servicios, el sistema sanitario esta en un completo estado de abandono y son los trabajadores los que diariamente luchan por mantenerlo en pie, sin embargo la fuerza de un solo lado no es suficiente, exigimos a las autoridades que den respuesta a los reclamos, que se pongan la camiseta de Salud Pública, y comiencen a trabajar en beneficio de los trabajadores y de la sociedad no en intereses personales”, expresó Niz y aseguró que “la semana que viene vamos a continuar con los reclamos y las medidas de fuerza, los compañeros están cansados de no recibir respuestas y solo recibir mentiras y mas mentiras por parte del Ministerio”, concluyó Niz.
CENTROS DE SALUD
En este sentido, desde el sindicato informaron que los Centros de Salud de Villa Libertad y Barrio Guiraldes llevan adelante un paro de actividades en reclamo del pago de bonificaciones adecuadas, como el de insalubridad y el de 40 y 44 horas; por reparaciones y reacondicionamiento edilicio; por una guardia policial; provisión de insumos; recursos humanos y mejores condiciones para los trabajadores precarizados, “todos reclamos de vieja data que expresan los trabajadores y que son necesario para el correcto funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de la Salud”, argumentaron.
CENTRO DERMATOLÓGICO
A la medida de fuerza mencionada también sumaron la que se desató en el Centro dermatológico, el último jueves y viernes un reclamo por el pago de bonificaciones de riesgo de salud, por falta de insumos y por pago de haberes adeudados por funciones ya cumplidas, un conflicto que según aseguraron continuará esta semana “porque necesitamos que desde el Ministerio de Salud Pública brinden respuestas concretas a nuestros reclamos”.
EMERGENCIAS Y
GUARDIA DEL PERRANDO
Por su parte, los trabajadores del Servicio de Guardias y Emergencias del Hospital Perrando, llevaron a cabo un paro de 48 horas en relamo por refrigero, bonificación por Riesgo de Vida, pago de bonificaciones, recategorización del personal y pase a planta de los trabajadores precarizados.