El País

La producción agrícola en  alerta por el cierre del Inafci

Marcelo Ruesta, trabajador del instituto explicó a este matutino la situación de los trabajadores y las próximas medidas ante el cierre

El martes, anunciaron el cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci). Desde el organismo explicaron a elDiario las acciones que realizaban para impulsar a trabajadores agrícolas y repudiaron el cierre que contenía a más de 4500 agriculturas familiares.

A nivel nacional somos más de 1.000 trabajadores dentro del Instituto de los cuales en Chaco trabajamos 37, en el NEA debemos ser más de 200.

Marcelo Ruesta

El Inafci acompaña en todo el país la producción de alimentos agroecológicos, a mujeres rurales campesinas e indígenas, además de trabajar por el acceso al agua y la tecnología en comunidades rurales y mejoras en la infraestructura productiva.

También se encargan de los datos estadísticos a través del Registro Nacional de la Agricultura Familiar campesina e indígena (Renaf), y la realización de ferias, mercados de cercanía, comercialización sin intermediarios y producciones artesanales.

Tras el anuncio, desde Inafci difundieron un comunicado desmintiendo las afirmaciones del presidente Milei quien compartió en sus redes sociales, que uno cada tres trabajadores era funcionario en “Puestos de no trabajo” y que los productores no se manifestaron . “Una serie de mentiras para justificar los despidos y la desaparición de la única política pública para el sector campesino e indígena” afirmaron desde el Inafci.

Ruesta comentó “ahora estamos tratando de profundizar el comunicado para que le llegue a la gente que no conoce nuestro trabajo. Los números que ellos manejan, no coinciden con los que tenemos nosotros y tampoco son ciertas las cosas que argumentan, respecto a nuestro trabajo y al instituto en sí”

Solo en la región NEA, son más de 200 técnicos encargados de la asistencia a los productores .

Las organizaciones de productores del sector se manifestaron repudiando esta medida, «hemos recibido mensajes, de apoyo y solidaridad» aseguró Ruesta. 

VERDURAZO

Ruesta, técnico del organismo, indicó que su siguiente medida, será un “verdurazo” esta mañana frente al Congreso de la Nación, llevado a cabo por las organizaciones que conforman el Instituto, las consignas de la manifestación serán el rechazo a la importación de alimentos, y al cierre del Inafci. Mientras que, por la tarde realizarán una asamblea nacional de los trabajadores de Inafci donde, seguirán delineando otras medidas a llevar a cabo. 

Además, indicó que, en la provincia, el próximo lunes por la mañana se reunirán con miembros de las organizaciones campesinas, diputados y diputadas que expresaron su preocupación por la situación.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba