DestacadasGran ResistenciaÚltimas noticias

La Municipalidad de Resistencia deberá reincorporar a una trabajadora despedida por la actual gestión

La Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo resolvió hacer lugar a una petición clave que allana el camino para la reincorporación de M.Q., quien había sido apartada de su cargo tras la suspensión de su pase a planta permanente por parte de la Municipalidad de Resistencia.

 

La Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo resolvió hacer lugar a una petición clave que allana el camino para la reincorporación de M.Q., quien había sido apartada de su cargo tras la suspensión de su pase a planta permanente por parte de la Municipalidad de Resistencia.

Este caso representa un «hito judicial en la lucha contra los despidos en el ámbito municipal», destacaron desde la firma de abogados patrocinantes.

Explica en un comunicado, que la Sentencia Interlocutoria n.º 206 dictada por la Jueza Dra. Natalia Prato el 17 de abril de 2024, en autos caratulados «MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA S/ MEDIDA CAUTELAR”, que había mantenido la suspensión del pase a planta de nuestra clienta, quedó sin efecto tras comprobarse que la Municipalidad no promovió la acción de lesividad dentro de los plazos legales, lo que resultó en la caducidad de la medida cautelar que impedía su reincorporación. Con este fallo, la Justicia ratifica que la Administración Pública no puede suspender indefinidamente los derechos laborales de sus trabajadores sin fundamentación válida ni cumplir con los requisitos procesales correspondientes.

Este logro no fue sencillo. Durante el proceso judicial, la Fiscalía representada por la Dra. Verón intentó obstaculizar la petición de caducidad alegando que nuestra clienta no había firmado la demanda y que su firma había sido simplemente pegada en el documento. Sin embargo, gracias al trabajo del equipo de abogados, logramos revertir esta situación, demostrando que la valoración de la fiscal era incorrecta y que la firma de la Sra. (M.Q.) era ológrafa, al igual que las de los profesionales intervinientes. Esta instancia fue crucial, ya que permitió reafirmar la validez del pedido de caducidad y avanzar en el reconocimiento del derecho de nuestra clienta a su estabilidad laboral.

Este caso marca un importante precedente para otros empleados municipales en situaciones similares.

Desde el estudio Parra Asociados y Galeano & Zweifel Abogados celebraron «un importante triunfo judicial en la defensa de los derechos laborales. En un fallo trascendental. E invitaron a quienes hayan sido afectados por despidos arbitrarios o medidas cautelares irregulares a acercarse» para recibir asesoramiento y representación legal.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba