DestacadasInformación GeneralÚltimas noticias
Tendencia

La matrícula universitaria argentina, líder en la región

Un estudio profesional publicó el informe donde se destaca que el sistema universitario argentino tiene tasa de matriculación del 55%, y líder en la región con más de 2 millones de estudiantes. Además, como efecto de la pandemia, aumentó la demanda de universidades privadas y las carreras híbridas o virtuales.

El sistema universitario argentino alcanza una tasa de matriculación del 55%, posicionándose como líder en la región con más de 2 millones de estudiantes. Este informe compara las realidades de las universidades públicas y privadas, destacando un crecimiento significativo del 25% en la matrícula privada desde 2006. Aunque el sector público sigue siendo dominante, el privado responde a nuevas demandas educativas y laborales.

La investigación fue hecha de forma conjunta por la doctora Ángela Corengia, secretaria Académica y docente investigadora de la Escuela de Educación de la Universidad Austral, y la especialista Graciela Giménez, directora de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Nacional de Río Negro.

 

 

CRECIMIENTO PRIVADO

 

Desde 2006, las universidades privadas han duplicado su participación en el sistema, representando actualmente el 25% del total de estudiantes. Este incremento, del 2,2% anual, acompaña el aumento de egresados secundarios, que pasó de 302.470 en 2012 a 444.035 en 2023. El 30% de los estudiantes privados cursan sus carreras de forma virtual, liderando en educación a distancia frente al sector estatal.

El informe revela diferencias significativas en el perfil de los estudiantes: el 21% de los ingresantes a universidades privadas provienen de hogares sin antecedentes universitarios, comparado con el 46% en las públicas. En términos de retención, el 63% de los estudiantes privados se reinscriben al segundo año, frente al 54% en las estatales.

 

POSTPANDEMIA

 

El modelo educativo híbrido pospandemia impactó de forma desigual. Mientras las universidades estatales registraron una caída del 2% en ingresantes, las privadas crecieron un 15% en el mismo periodo. En cuanto a la educación a distancia, las privadas concentran el 66% de la matrícula de grado virtual, duplicando la participación del sector público.

El 83% de las instituciones universitarias, públicas y privadas, han pasado por evaluaciones externas de calidad, pero la consolidación de sistemas internos de aseguramiento sigue siendo una asignatura pendiente. Estos sistemas deben fortalecer la cultura de mejora continua en docencia, investigación y gestión institucional.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba