
Ayer, en el patio cultural de elDIARIO, se proyectó la primera película catalogada como “homosexual” de la historia del cine argentino. El rescate de archivo estuvo a cargo de la exsocia y amiga de la casa cooperativa Teresita Pértile y de las audiovisualistas locales Maria Petean y Pequi Giménez.
Este domingo, en una jornada histórica, audiovisualistas chaqueñas proyectaron la película “Esta es mi vida” de 1952 en las instalaciones de El Patio Cultural de La Prensa. El filme es considerado la primera película de temática homosexual nacional y se mostró por primera vez en la región de forma digital y gratuita. Las jóvenes audiovisualistas trabajaron en la digitalización de la película protagonizada por el artista Miguel de Molina, censurado por la dictadura franquista en España, acobijado en Argentina por Eva Duarte de Perón y un revolucionario en la puesta en escena del género, dejó una pieza cinematográfica que, en las voces de quienes concurrieron a la proyección, tiene la trascendencia de poder disfrutarse en la actualidad si notar los 70 años desde su realización.
Pertile señaló que “el despliegue de mariconería de la película puede entenderse como una reacción a la censura franquista” en el análisis de presentación y adelantó que, una vez que terminen el subtitulado desde cero que hacen de la película, liberaran esta verdadera pieza de estudio en el canal de Youtube de elDIARIO de la Región.