DestacadasLa ProvinciaÚltimas noticias

La industria chaqueña cierra un año de «caída permanente»

El titular de la Unión Industrial advirtió que “no hay posibilidad de expandirse ni de seguir creciendo” 

La industria argentina cierra un año complejo, marcado por la retracción en los índices de ventas,  de producción y empleo y el cierre de fábricas. En Chaco, la situación no es distinta y el balance es un cierre de año negativo con una “caída permanente” y proyecciones desalentadoras. 

“En algunos meses se vendió, pero si hacemos la comparación interanual seguimos cayendo. Diciembre es un mes que se vende mucho, de todas maneras crecimos un poco en algunos sectores las ventas pero la mayoría no”, advirtió el presidente de la Unión Industrial de Chaco, Aldo Kaston, en una entrevista en Ciudad Televisión. Y, si bien sostuvo que hay “esperanzas de buenas expectativas para el año que viene, esperando que se reactive», aseguró que «no hay ninguna proyección para el crecimiento cuando las industrias se están cayendo y la perspectiva de que ingresen productos importados en forma masiva nos asusta un poco”

Para Kaston, la política nacional debe dirigirse a “proteger un sector como la industria que es un sector que provee un alto nivel de mano de obra y de este ingreso de dinero, de divisa y de movimiento económico”. “Las grandes industrias ya están con problemas también de cierre, cerraron varias industrias que tenían muy buen caudal de venta a nivel nacional”, planteó.

… vemos que no hay posibilidad de expandirnos ni de seguir creciendo

“En la provincia hubo algunos cierres, pero todavía no han sido los más importantes. Nuestras industrias, a excepción de algunas pocas, nos mantenemos con la venta de la provincia un poco en Formosa y Corrientes, está en un nivel muy bajo y crítico. El tema es sostenernos y no caernos, pero vemos que no hay posibilidad de expandirnos ni de seguir creciendo”, aseveró. 

En ese contexto, señaló que en las empresas locales pagan los “mismos sueldos que pagan a otras industrias en otros lados, los impuestos son los mismos, los servicios son los mismos, con algunos beneficios que nos da la Provincia en el caso de electricidad y agua, pero acá el problema es la venta, si no hay ventas todos los beneficios que te den ayudan a paliar una situación, pero no ayudan al crecimiento porque no se está dando. Ahora tenemos mucha esperanza, a nivel provincial, con el tema del campo porque las lluvias se están dando, hay buena siembra, creo que vamos a tener un muy buen año, pero en estas condiciones de consumo las industrias no se desarrollan”, apuntó.

Consultado respecto de la aplicación del RIGI, el titular de la UICH sostuvo que había preocupación en el sector pero ahora «se ve que tampoco va a funcionar, por lo menos no el Chaco y, a nivel nacional, hay una sola empresa que es YPF yque hizo una inversión en sistemas fotovoltaicos, pero la inversión ya estaba de antes, la frenaron, ahora la aplicaron al RIGI”. “Es muy difícil instalarse en un lugar donde no hay consumo y no hay ventas”, recalcó. 

No vemos que las medidas apuntan a un desarrollo industrial, en absoluto.

En cuanto a las proyección para 2025, remarcó que «es una incógnita». «No vemos que las medidas apuntan a un desarrollo industrial, en absoluto. Vemos por nuestros clientes que, y dependemos del crecimiento de ellos y la evolución de ellos, y la evolución nos damos cuenta que no es tal. Donde cayó un 20% en la venta interanual, por más que crezca el 1% este mes, no hay absolutamente ninguna incidencia”, planteó. 

“Enero y febrero siempre son meses críticos, así que las expectativas no son buenas, pero mutó mucho el comportamiento de la gente, seguramente hay mucha gente que se va a ir de vacaciones y hay mucha gente que se va a quedar; la única expectativa es poder sostenernos, hasta ver si el año que viene existe alguna posibilidad de que comencemos a pensar en industria y desarrollar de otra manera las cosas, para que el consumo se incentive acá”, evaluó Kaston.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba