
El gobernador, Jorge Capitanich, inauguró este miércoles junto a la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, la refacción integral del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Miraflores. El mandatario destacó la multiplicidad de obras de infraestructura que se realizaron durante su gestión en El Impenetrable para mejorar la calidad de vida de sus comunidades.
A partir de una inversión de $9.000.000, con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social, se realizaron obras de adecuación de sanitarios, instalación eléctrica, refacción de espacios de uso y pintura interior y exterior.
El CIC cumple un rol clave para la comuna de Miraflores, constituyéndose el espacio donde se efectivizan derechos fundamentales, como el acceso a la salud, cultura, tecnología y atención de los derechos de niños, niñas, adolescentes y personas mayores.
“Se realizaron importantes obras como los acueductos Huichí l y Huchí ll que permite llegar a casi 5.000 conexiones de agua potable beneficiando a unas 25.000 personas”, dijo el mandatario sobre la multiplicidad de obras que se realizaron en El Impenetrable.
Capitanich cuestionó la decisión del presidente electo, Javier Milei, de paralizar la obra pública, que generaría la pérdida a nivel país de cerca de 250.000 empleos. “Aquí en Chaco llegamos a tener 17.000 empleos en la industria de la construcción, ahora esa cifra ronda los 8.500 empleos. Por lo que, si se concreta esta medida, se va a generar una tasa de desempleo extraordinaria”, alertó.
NUEVA COMISARÍA PARA POMPEYA
En el marco del plan de obras de infraestructura para El Impenetrable, los mandatarios también inauguraron este miércoles la comisaría de Pompeya. “Este moderno edificio proporciona un espacio adecuado para 26 agentes, mejorando la seguridad de la zona, además de brindar a la comunidad un lugar acorde para la realización de trámites”, señaló el mandatario provincial.
La obra de la nueva comisaría fue financiada a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, con una inversión de casi 135 millones de pesos. La construcción se llevó a cabo en cinco meses generando además empleos de calidad y mejores ingresos a trabajadores de la localidad y de la zona.