
El Presidente afirmó que no tendrá «ningún problema» en aumentar una partida puntual, siempre y cuando los recursos provengan de otro destino y no de la emisión monetaria. Caso contrario dijo que está dispuesto «a gobernar sin Presupuesto».
La oposición ya esbozó que pedirá diversos cambios en el Presupuesto. Por caso, diputados nacionales de la UCR, de Encuentro Federal y de la Coalición Cívica buscarán incorporar el frustrado aumento del 8% a jubilados para compensar la inflación de enero.
Por otro lado, el presidente Milei aseguró que Argentina está «saliendo del infierno de una manera exitosa», a la vez que destacó la baja de la inflación y dijo que «hay que comprender es que el populismo no es gratis».
«Estamos saliendo del infierno de manera exitosa», aseguró en una entrevista a La Nación+ donde además dijo: «Había que cortar con la emisión monetaria y hay que comprender que el populismo no es gratis».
Además, manifestó: «La idea de la libertad va contra los curros de la política. Ando por la calle, ando mucho más que lo que la gente se imagina».
«No está en discusión la Universidad pública, ni está en discusión que sea no arancelada», expresó, mientras que aseveró: «Todos estos que están haciendo las tomas ¿están a favor que se utilicen las universidades políticamente para robar?»
«¿Por qué no quieren ser auditados? No quiere ser auditado el que está sucio», manifestó, tras lo cual además comentó: «Se utilizaban los planes sociales para hacer política».
«Se puede crecer con cepo»
Milei consideró que «se puede crecer» a pesar del cepo a partir del ahorro que se generó por haber eliminado 15 puntos de déficit fiscal que quedaron en poder de la población.
«El aumento del ahorro va a financiar el sector privado y se puede financiar el crecimiento aún con cepo», afirmó el Presidente en una entrevista con La Nación+.
Milei destacó que «el programa de emisión cero hace que el tipo de cambio se parezca más al de marcado. La brecha ahora es muy chiquita, convergiendo desde arriba hacia abajo».
El mandatario insistió en que se podrá salir del cepo cuando no haya riesgos de una corrida sobre el dólar que pueda disparar la inflación y en se sentido precisó que «aún hay temas de stocks» por resolver.
Acerca del nivel de actividad consideró que «es heterogénea» y dijo: «Hay momentos que tira más y otros que tira menos pero en el neto es positivo. Creemos que los números son positivos y que estamos saliendo».
Fuente: Ámbito