La Economía Social
Tendencia

Inauguraron “Raíces”, espacio local de alimentos cooperativos

“Raíces surge de la convicción de que hay otra forma de producir, de consumir y, sobre todo, de comercializar”, dijo señaló la diputada provincial Pia Chiacchio Cavana. El espacio surge a partir de un proyecto entre el Instituto Paulo Freire y la Red Nacional de Alimentos Cooperativos.

Esta semana se inauguró el espacio Raíces, lugar comercialización de alimento agroecológicos, productos primarios y elaborados, de maneras artesanal, en la provincia. Está ubicado en Donovan 525 de Resistencia, y tuvo además la presentación de su tienda en línea.

“Surge de un proyecto pedagógico pero que hoy trasciende en un enorme logro colectivo”, señaló la diputada provincial Pia Chiacchio Cavana durante la presentación, en la que participó elDIARIO de la Región. La legisladora se refiere a la tecnicatura de Economía Social y Desarrollo Local, orientado a la gestión, del Instituto Paulo Freire.

“Raíces surge de la convicción de que hay otra forma de producir, de consumir y, sobre todo, de comercializar”, apuntó y agregó: “Argentina puede producir diez veces más de lo que está produciendo, en cambio hay un millón de chicos que todas las noches se va a dormir sin poder comer”.

La desigualdad y distancia entre personas consumidoras y productores es “exorbitante”, destacó la diputada. A su vez, “ellos reciben cada vez menos por lo que producen. Por eso creemos en una economía social y solidaria”. “Un nuevo modelo al que el país tiene que poder apostar; porque es una forma de acompañar a un montón de gente que está en nuestros parajes, para que produzca alimentos sanos, agroecológicos, de buena calidad y que podamos contribuir en el proceso de comercialización de esos productos”, explicó.

Creemos en la fuerza emprendedora de Resistencia y en las más de 160 cooperativas de trabajo que forman parte de la Red de alimentos cooperativos en Argentina”, indicó Cavana.

Expresó la necesidad de consumir “sin especulación”. Añadió que “creemos en la fuerza emprendedora de Resistencia y en las más de 160 cooperativas de trabajo que forman parte de la Red de alimentos cooperativos en Argentina”; espacio que se abrirá para la venta de productos chaqueños.

“Creemos en la fuerza productiva de Chaco”, enfatizó. La red cuenta con tiene con almacenes similares al que se inauguró el jueves en Resistencia en 18 provincias.

“Raíces representa un pedacito de la sociedad que soñamos en el mañana”, indicó. Es que, en el punto de vista de la diputada -que coincide en varios espacios de trabajo como el instituto Freire, Late Comunidad- generar un proceso de comercialización popular “es clave”, porque las personas emprendedoras hoy están expuestas a la venta en ferias, con el calor y la lluvia, además de otras inclemencias y gastos.

Por último, Chicchio Cavana expresó que “nada de esto se puede hacer sin las universidades públicas. Las que le aportan a cada cooperativa investigación, tecnología”, entre otras cosas.

Miguela Varela, presidenta del Centro de Comercialización de Agricultura Familiar de la Provincia de Buenos Aires e integrante de la Red Nacional de Alimentos Cooperativos estuvo en Resistencia semana atrás, donde la inauguración de Raíces se vio suspendida por fuertes lluvias. Sin embargo, compartió un almuerzo con las Cooperativas de Trabajo nucleadas en la Ferysa -Federación de Empresas Recuperadas de Argentina, con centro en Chaco-. Allí, a través del puente de la diputada Cavana, conoció la labor productiva de cada, comenzando por los anfitriones la parrilla cooperativa Don Ramón e incluyendo a la Cooperativa La Prensa, que edita elDIARIO.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba