
La demanda de energía eléctrica del país fue en abril de 9.812,4 gigavatios/hora, un 11,2% menos que en marzo pero un 14,9% más que doce meses atrás, en una comparación condicionada por el bajo nivel de consumo en el primer mes de la – aún vigente – cuarentena.
En ese contexto, según el informe estadístico de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC), Corrientes fue una de las provincias con mayor incremento en el comparativo interanual (+26%). Superó a todas las provincias del NEA: Chaco (+9%), Misiones (+8%) y Formosa (-3%).
La demanda residencial representó el 40% de la demanda total del país y, además, tuvo un crecimiento de 2,6% respecto al mismo mes del año anterior.
En tanto, la demanda comercial sufrió una suba del 14,2%, siendo un 29% del consumo total. Y la demanda industrial refleja un 31% del consumo total, aunque con una fuerte suba en el mes del orden del 15,6% aproximadamente.
Los datos preliminares de mayo indican que la demanda de alimentación, comercios y servicios (principalmente supermercados y otros centros comerciales) muestra una caída general de 7,1% para las primeras tres semanas del mes, aunque en la industria en total, para el mismo período, existe una suba del 11%.
En mayo “se destaca el repunte de consumo en industrias vinculadas a los productos metálicos no automotor, en la construcción, como también en química, caucho, plásticos y textil”, señaló FUNDELEC.
Con una potencia instalada de 42.392 MW (Cammesa), la demanda eléctrica registra en los últimos doce meses (incluido abril de 2021) 8 meses de baja (mayo 2020, -7,6%; agosto, -6,4%; septiembre, -1,7%; octubre de 2020, -3,5%; noviembre, -4,2%; enero de 2021, -0,5%; febrero -7%; y marzo de 2021, -0,9%) y 4 meses de suba (junio de 2020, 0,9%; julio, 1,2%; diciembre de 2020, 1,5%; y abril de 2021, 14,9%). El año móvil (últimos doce meses) presenta una caída de 1,3%.
En cuanto a las temperaturas ambiente, el mes de abril 2020 fue más frío en comparación a abril 2021. La temperatura media fue de 20.7´C, mientras que en el mismo mes del año pasado fue de 18.2´C, y la histórica alcanza 17.8´C.