
Lo que importa sobre los datos de INDEC de la construcción y la industria
En octubre de 2024, la actividad de la construcción cayó 24,5% en comparación interanual y 4% respecto a septiembre.
El acumulado de 2024 hasta octubre muestra una disminución del 29% en la construcción en comparación con el mismo período de 2023.
En la industria manufacturera, la producción disminuyó un 2% en octubre de 2024, con un retroceso acumulado del 11,6% respecto a 2023.
Los insumos para la construcción, como cemento, asfalto y hierro, registraron bajas significativas, algunas superiores al 40% en comparación con 2023.
El empleo en la construcción también mostró una baja importante, con una caída del 15,9% en septiembre y 17,6% en el acumulado de enero a septiembre.
¿Qué datos presentó el INDEC sobre la construcción?: El INDEC informó que la actividad de la construcción continuó en baja en octubre de 2024. La caída fue del 24,5% interanual y 4% mensual en comparación con septiembre. Este indicador refleja la dificultad del sector, ya que en los primeros diez meses del año, la disminución acumulada alcanzó el 29% en relación con el mismo período de 2023.
¿Cómo afectaron los insumos a la construcción?: El consumo de insumos para la construcción experimentó una baja generalizada en octubre. Destacan las caídas en artículos sanitarios de cerámica (-51,2%), mosaicos graníticos y calcáreos (-34,9%), y hierro para la construcción (-32,9%). La tendencia negativa se mantuvo en la comparación acumulada de enero a octubre, con reducciones que en algunos casos superaron el 40%, como en el caso del asfalto (-47,8%) y los mosaicos (-42,6%).
Fuente: El Observador