La Provincia

“Fue un año duro”, indicó Peppo en su balance anual

El gobernador, Domingo Peppo, envió su balance 2017, en su segundo año de gestión provincial. Marcado las protestas nacionales que se hicieron eco en la provincia, reclamos locales como los de los sectores docentes, juridiciales y de salud; también por un rotundo cambio de gabinete en los últimos meses.

Peppo se enfocó en los logros de gestión y en las salutaciones formales. Habló de “renovar el compromiso de continuar trabajando por cada familia chaqueña. Es un tiempo oportuno para agradecer y proyectarnos para empezar el nuevo año con la voluntad de aportar lo mejor de cada uno para seguir creciendo”.

“Durante este año, trabajamos día a día con mucho esfuerzo para concretar obras estructurales para Chaco, y vemos que no nos equivocamos en mantener el rumbo de nuestra gestión”, indicó al principio y reafirmó de manera sutil la postura “dialoguista” que parte del sector justicialista y kirchnerista calificó de “tibio”.

“Fue un año duro”, expresó y agregó que lo terminaban: “Con bastante distención porque supimos atender las demandas sociales. Con mucho esfuerzo, adelantamos el pago de programas sociales para cumplir con los compromisos antes de las fiestas, y llevar tranquilidad a las familias; para que no haya cortes en las calles o las rutas; para que los comercios puedan trabajar normalmente; y quienes quieran viajar o moverse, lo puedan hacer con tranquilidad”.

Continuando con los logros subrayó que se pudo garantizar “a los municipios el pago de sueldos y aguinaldos, con un desembolso de 150 millones, que permitirá que empleados públicos puedan pasar las fiestas sin preocupaciones, lo que contribuye también a la gestión de cada intendente”.

 

UN FUTURO

SIMILAR

 

En la última parte de su discurso apuntó a un futuro muy parecido a lo conocido: dialoguista. Habló de que abrirse al entendimiento, tener “visión amplia” y “dejar de lado los egoísmos”. Como siempre, habló de “la voluntad del prójimo” en el crecimiento de la provincia y de “los sueños”, un recurso común en el primer mandatario.

“Estamos preparados para atravesar este fin de año en paz, llamándonos a la reflexión individual que nos corresponde, y poder así continuar trabajando con más compromiso, y bajo los mismos objetivos, que son defender los intereses de nuestra provincia y traer más beneficios para seguir creciendo”, dijo.

“Este es un tiempo para abrirnos al entendimiento, mirar las necesidades y la gran desigualdad que existe en el mundo y que no deja de ser parte de nuestra realidad cotidiana; y poder de esta manera solidarizarnos y movilizarnos por el bien del prójimo. Porque el crecimiento de nuestra provincia solo es posible con la voluntad de cada chaqueño, que no sólo se compromete con su bien individual sino también con el bienestar del otro”.

“Debemos continuar trabajando con una visión amplia, dejando de lado egoísmos, y usando el diálogo como camino de salida y superación. Como gobernador, continuaré trabajando por garantizar un Estado presente, que acompañe los sueños de cada chaqueño y defienda sus derechos. Es el bien común el que me mueve, y las decisiones que tomo son las que favorecerán a la mayor cantidad de personas”, expresó, otra vez con sutileza el refuerzo a su argumento para apoyar el paquete de reformas del gobierno nacional.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba