La Provincia

El Sindicato de Prensa de Chaco pide responsabilidad en el tratamiento del caso Cecilia Strzyzowski

"Necesitamos ser conscientes de que si informamos datos que no se ajustan a la verdad podemos perjudicar a personas y hasta producirles un daño irreparable", advirtieron.

Por el caso de Cecilia Strzyzowski, uno de los hechos policiales de mayor impacto en los últimos años, el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Chaco insta a periodistas, fotoperiodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y a quienes con distintas responsabilidades forman parte de algún medio y redes, a «manejarnos con la responsabilidad que amerita el tratamiento del tema».

«Algunos medios de comunicación de Buenos Aires desinforman a sus audiencias, difundiendo datos falsos y sin el más mínimo chequeo ni rigor periodístico, son los menos. Necesitamos ser conscientes de que si informamos datos que no se ajustan a la verdad podemos perjudicar a personas y hasta producirles un daño irreparable», expusieron.

El sindicato se sumó al pedido del  «pronto esclarecimiento de una investigación que conmueve al país. Está a la vista que el trabajo que lleva adelante la justicia de nuestra provincia está ajustada a derecho y sin interferencias de ningún tipo, hecho que fue reconocido por representantes de las partes intervinientes», aseguraron.

«El dolor de una familia nos impone a los trabajadores de prensa hacer nuestro trabajo sin corrernos un centímetro de datos ciertos y chequeados. Desempeñarnos con libertad de expresión nos obliga a ser absolutamente precisos en las noticias que difundimos. De otro modo perdemos credibilidad, lo más importante que tenemos como intermediarios de la realidad y la comunidad», señala el comunicado de la entidad sindical chaqueña.

«Decimos sí a la verdad; no a las mentiras y operaciones de prensa que dañan nuestra democracia», cerró.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba