DestacadasEl PaísÚltimas noticias

Milei viajará a Estados Unidos con el tratado de libre comercio como prioridad

Un tratado de libre comercio y un nuevo acuerdo con el FMI son las principales motivaciones del noveno viaje de Milei a Estados Unidos.

Será el noveno viaje de Javier Milei a los Estados Unidos desde que está al frente de la Casa Rosada y se dará en un marco de plenas negociaciones tanto con ese país, para un tratado de libre comercio y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El mandatario nacional partirá rumbo a Washington la próxima semana acompañado únicamente de su hermana y secretaria general, Karina Milei, y del canciller Gerardo Werthein, que fue embajador de la Argentina en esa ciudad.

De acuerdo con el cronograma pensado hasta el momento, la comitiva despegará el 19 de febrero para arribar al día siguiente a la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en las afueras de la capital norteamericana.

La cúpula del Poder Ejecutivo está actualmente organizando lo que será la agenda del líder libertario en territorio estadounidense, con la premisa de tratar de lograr un encuentro con su par local, Donald Trump, en la Casa Blanca.

La posible reunión entre ambos se da en medio de las intenciones de Milei de alcanzar un tratado de libre comercio con EEUU, que a contramano de esa iniciativa, recientemente confirmó nuevos aranceles para el aluminio y el acero argentino.

“Otra cosa que pedí (en el Mercosur) es que, puertas adentro, empecemos a bajar barreras arancelarias. Además, propongo bajar el arancel externo común. Y otra cosa que yo estoy proponiendo es que cada país por separado pueda ir y negociar tratados de libre comercio. Donde nosotros estamos trabajando para ir a un tratado de libre comercio con Estados Unidos, y esa es mi prioridad. Mi prioridad es el tratado de libre comercio con Estados Unidos”, remarcó durante una entrevista televisiva el jefe de Estado.

De acuerdo con lo que confirmaron a Infobae fuentes oficiales, es el canciller Werthein quien está trabajando intensamente en coordinar reuniones para tratar este tema durante la visita a Washington.

Por otra parte, también se daría en paralelo a las conversaciones que se están llevando adelante con el FMI y que el Gobierno espera que finalicen con un desembolso por parte de la entidad de crédito de entre 10 y 20 mil millones de dólares, que le permitiría acelerar la salida del cepo.

Fuente: INFOBAE

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba