El País

El macrismo apura la reforma en las ART

Esta semana será clave para el objetivo del oficialismo de modificar el marco regulatorio de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) en términos más desfavorables para los trabajadores, según los críticos, y con mejoras para las pymes, según los promotores del proyecto. 

El intento modificatorio dará inicio esta tarde en la Cámara de Diputados, donde el macrismo buscará emitir un  dictamen de comisión sobre el proyecto aprobado por el Senado, para el miércoles debatirlo en el recinto, en el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias dispuesta por el Poder Ejecutivo. El interbloque de Cambiemos no tiene quórum propio en ninguna de las dos comisiones. Tampoco suma por sí solo en ninguna de las dos las firmas para sacar el despacho. Por eso, necesita el acompañamiento de los diputados del Frente Renovador y del Bloque Justicialista. Todo indica que ambos bloques opositores acompañarán el proyecto, más aún cuando la Casa Rosada convocó a sesiones extraordinarias al Congreso para tratar la ley de ART después de negociarlo con Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto.

El llamado a extraordinarias por el Poder Ejecutivo llegó después de que prácticamente todo el arco opositor parlamentario saliera a rechazar el decreto de necesidad y urgencia firmado el 20 de enero por el presidente, Mauricio Macri, a través del que se puso en práctica la reforma del sistema de ART. El cuestionamiento obedecía a que, según la oposición, no existía necesidad ni urgencia y a que además en Diputados estaba para tratarse el proyecto de ART aprobado en diciembre por el Senado y que es casi idéntico al DNU. Además, necesita asegurarse el respaldo al proyecto y descomprimir las críticas por la escandalosa condonación aprobada por el mandatario de una deuda de 70.000 millones de pesos a favor de Correo Argentino S.A., de su padre Franco. Sucede que desde algunas bancadas opositoras, advirtieron que plantearán el tema en el recinto, lo cual podría complicar el debate.

 

TRABAS PARA

LITIGAR

El proyecto obliga a los trabajadores accidentados a pasar por una comisión médica antes de litigar, con objetivo de evitar que las empresas afronten un juicio aún habiendo pagado la cuota de la ART. El kirchnerismo se propone ir con un dictamen propio. "Es una ley que no beneficia al trabajador, sino que lo somete más al calvario de las comisiones médicas, obstaculiza el acceso a la Justicia y demora el cobro de las indemnizaciones", argumentó el líder del bloque del FpV, Héctor Recalde.

No obstante, el jefe de la bancada kirchnerista reconoció mejoras respecto del proyecto original "mejoró algunas cosas del proyecto del PEN, pero dejó resquicios respecto de los derechos e intereses laborales y derechos humanos del trabajador".

Desde el Bloque Justicialista -cuarta fuerza de la Cámara-, indicaron: "Las centrales sindicales se expresaron sobre el tema cuando fue el tratamiento en el Senado, dando el visto bueno al texto aprobado" y "consecuentemente, en Diputados se votará en ese sentido".

 

LAS ART

Según los últimos datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), las demandas por incidentes laborales en octubre de 2016 aumentaron un 19 % respecto de octubre de 2015, siendo 12.444 los nuevos casos ingresados en fueros judiciales. A esta cifra, se le suman las 89.653 demandas que se iniciaron desde febrero a septiembre de 2016, alcanzando hacia finales del año pasado más de 102.000 juicios contra las ART.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba