
Ante la nueva sentencia que establece la inconstitucionalidad del decreto Nº 2092 del Ejecutivo, el fiscal Luis Meza adelantó que la Fiscalía incorporará un recurso extraordinario provincial ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) con reserva del caso federal para que la Corte Suprema de la Nación pueda revisar la causa y rechazar cualquier inconstitucionalidad planteada contra dicha norma. “Existen fundados argumentos para hacerlo y razones suficientes para afirmar que la Provincia está en estado de emergencia económica y financiera ante la realidad imperante del país y este mega juicio de empleados defensores, fiscales y jueces del Poder Judicial ; mientras tanto la ley 7782 sigue vigente y la operatoria de pago continúa”, sostuvo Meza.
Y ratificó: "En todos los casos adversos, la Fiscalía seguirá apelando tanto en el caso de los fallos de primera como de segunda instancia entendiendo que hay sobrados argumentos que garantizan la constitucionalidad de la ley".
“Para que se dicte sentencia definitiva y con carácter de cosa juzgada se debe llegar a la última ratio, mediante un pronunciamiento de la Corte Suprema firme y consentido y en este proceso primero debe expedirse la procuradora General de la Nación mediante el correspondiente dictamen y luego el proceso recién se encontraría en estado para que dicte sentencia la Corte Suprema. Por ello, ley sigue vigente a pesar de la existencia de algunas sentencias adversas en los Tribunales Inferiores”, explicó.
Para Meza, "la ley es constitucional por cuanto está legitimada por los legisladores provinciales electos por voluntad popular al igual que el gobernador en el caso del decreto referido, pero además de ello la crisis en económica en Chaco podría quebrantar los servicios esenciales del Estado (seguridad, salud, justicia y educación y aumentar la desocupación, entre otras cosas) lo cual habilita el estado de emergencia económica y financiero invocado por la ley provincial 7751". Por otra parte, afirmó que "la ley resguarda y preserva los intereses generales y el bien común por sobre los intereses sectoriales o individuales". "Existieron y existen varios millones de pesos embargados pertenecientes a fondos provinciales provenientes de la coparticipación federal que jaquearon económicamente las finanzas del estado provincial", indicó.
EL PAGO CONTINÚA
El Fiscal remarcó que “no se deja de pagar, la ley sigue imperando y los que se presentaron, y celebraron el acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Finanzas deberían cobrar rápidamente”.
"Todos los interesados pueden seguir concurriendo a la Fiscalía de Estado en Irigoyen 236, donde hay un equipo técnico que lo va a informar, asesorar, y explicará el decreto 2092, donde hay 10 opciones de pago, lo cual debe aclararse porque algunos plantean que sólo se va a pagar el 50%, pero lo cierto es que las quitas se reducen de acuerdo al mayor plazo elegido", recordó por último.