Derechos HumanosDestacadasÚltimas noticias
Tendencia

El caso Loan volvió al Vaticano, rechazo a la Alameda y nueva hipótesis

Esta semana arrancó con novedades para no olvidar la desaparición del niño Loan en Corrientes. La justicia provincial rechazo el pedido de la Fundación Alameda para ser querellante, mientras el abogado de la familia dijo que el crimen podría tratarse de un “secuestro exprés”. La monja Martha Pelloni disertó en el Vaticano sobre la vulneración de los derechos de las infancias y volvió a nombrarlo.  

La Cámara Federal de Corrientes confirmó la resolución del Juzgado Federal de Goya que mantiene la decisión de rechazar la solicitud de la Fundación Alameda como querellante en el caso de la desaparición de Loan Peña.

El tribunal determinó que el estatuto de la fundación no coincide con el objeto de la investigación. Además, la Cámara Federal aseguró que la representación del niño está garantizada por sus progenitores como querellantes y el Ministerio Público Pupilar.

 

NUEVA TEORÍA

Cuando parecían agotadas las teorías en torno a la desaparición de Loan hace más de siete meses en la localidad de 9 de Julio, el abogado de la familia Juan Pablo Gallego sorprendió con una nueva hipótesis donde mencionó de que detrás hubo un secuestro “express”. El «plan» presentado por el letrado está respaldado con nueva evidencia aportada al expediente que se halla en manos de la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo.

Gallego, en consonancia con sus nuevas declaraciones públicas aseguró que «el caso está resuelto en un 98%», pero resta saber dónde se ubica el pequeño, sin embargo adelantó que la respuesta podría ser una «mala noticia» para su familia.

 

PELLONI EN EL VATICANO

Por segunda vez en menos de un mes, la desaparición del niño volvió a mencionarse en el Vaticano. Durante una cumbre convocada por el papa Francisco para llamar la atención sobre los derechos «pisoteados» de millones de niños en el mundo, la monja Martha Pelloni, en efecto, recordó el caso de Loan. Y, tal como hizo hace poco más de dos semanas el papa Francisco, lo vinculó con la trata y venta de órganos.

«El papa Francisco hace unos días hizo mención del caso Loan en Corrientes con una de esas posibilidades de la trata: el tráfico de órganos, que existe más de lo que nosotros pensamos. Es un negocio en el que intervienen clínicas, hospitales, especialmente psiquiátricos, con médicos, enfermeros, choferes de ambulancias, policías y abogados», denunció Pelloni, coordinadora de la Red Infancia Robada, al disertar en una sesión dedicada al derecho de los niños a vivir en un ambiente sin violencia.

«Es tan grande el dinero que se mueve, que obliga a un silencio mayor. Y por eso de este tema no se habla y se quiere hacer creer que no existe», agregó, dejando asombrados a los demás líderes que participaron de la cumbre -que fueron desde la reina Rania de Jordania al exvicepresidente estadounidense Al Gore-, que se encontraban sentados junto al papa Francisco en una mesa circular montada en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.

Pelloni, de 83 años y de la Congregación de Carmelitas Misioneras Teresianas, subrayó que «la pobreza social es estructural y es la causa de generar en los niños violencias cada vez más complejas» y que «la violencia del abuso de poder en el Estado es a la vez causa madre de la corrupción en las instituciones que deben cuidar a los niños».

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba