
El abogado Miguel Ángel Barceló dio ayer una conferencia de prensa junto al Colegio de Abogados de la provincia, a los fines de dar unas disculpas públicas a la jueza Natalia Fernández Floriani. La conferencia fue a las 9.30 en la vereda de la Casa de las Culturas, por la causa Nº 23716 de 2022 hecha en la Fiscalía Nº 14 del Juzgado de Garantías.
elDIARIO de la Región participó de la invitación y dio en exclusiva la palabra a Barceló para que explique su perspectiva de esta situación que inició el año pasado. La jueza chaqueña había denunciado por amenazas al letrado durante el proceso en el que éste defendía a Sergio Alila en una causa por abuso sexual. “Se llevó adelante un trámite judicial y el 12 de octubre del año pasado se acordó, a través de varias audiencias, una mediación entre las partes”.
En la mediación, ambas partes acordaron realizar un proceso de finalización de la denuncia que resolvió así: ella debía apartarse de todas las causas en las que Barceló interviniera (son 50 causas, aproximadamente, hasta ahora, según indicó Barceló a este medio). “Y yo tenía que pedir unas disculpas con respecto a la tramitación del proceso por algún exceso que se habría cometido durante la tramitación judicial” en la causa en la que el abogado defendía a Alila, “o por cualquier circunstancia en la que ella se podría haber sentido ofendida o viceversa, por la vehemencia en la que se llevó adelante en dicha causa; o por el estado público que tomó en virtud de que una magistrada nunca denuncia a un abogado”, dijo el abogado en una respuesta que tuvo mucho de explicación técnica.
, el letrado señaló que hubo por parte de la jueza tres denuncias: una porque “se le habían aflojado las gomas del auto que manejaba” -que eran de propiedad de una familiar- y luego “que se había producido amenazas durante un debate” -en la casa mencionada-, y la tercera porque se había sentido “intimidada por un video que se le envió de entrenamiento de deportes marciales”. “Se me indagó sólo por el envío de un video”, aclaró Barceló y agregó, entre alguna risa nerviosa o incrédula, que “se produjo la declaración más larga de la historia de Chaco”. “La declaración mía contó con más de 200 fojas. El fiscal aconsejó a las partes llegar a un acuerdo, lo mismo sugirió la jueza de Garantías Nº 1 y se acordó la mediación”.
Por último, consideró que desde la Justicia “se sugirió una resolución pacífica en aras de que somos todos conocidos y que una situación normal tomó mucho estado público”.