
La nueva fecha será oportunamente informada a todos los directores de escuelas primarias, directores regionales y comunidad.
Según informaron desde la cartera educativa, esta determinación obedece a la relevancia que tienen estos resultados para la cartera educativa y a la intención de poder trabajar a partir de los mismos, no solo desde las aulas, sino también sumando a las familias,
De esta manera, se propiciará un trabajo comprometido, en comunidad y abarcando todo el segundo semestre del año sobre los indicadores surgidos del censo, en el desarrollo e implementación de estrategias que permitan acompañar y fortalecer los aprendizajes.
Cabe recordar que el censo Somos Fluidez Lectora Chaco se llevó a cabo el pasado mes de mayo y alcanzó a casi 20 mil estudiantes de tercer grado de las escuelas primarias de la provincia, con el objetivo de conocer cómo lee cada niño y su comprensión de lo leído. Los resultados de este censo se convierten en un valioso insumo para la planificación institucional y para las futuras capacitaciones en alfabetización inicial que recibirán los docentes.