
El Presidente del Concejo de Resistencia, Gustavo Martínez, junto a un grupo de ediles de la ciudad, entregaron medicamentos, un mural y 25 cuadros al hospital Pediátrico. Las obras y demás donaciones se dieron en manos al director de la institución sanitaria, el doctor Luis Zapico.
Acompañaron la entrega las ediles por Libres del Sur, Nancy Sotelo; por el Pj, Alicia Frías; la referente de Cultura Ciudadana, Gabriela Tabares; y el profesor de la Escuela de Bellas Artes, “Magú” Rodas. En este sentido, se aclaró que las obras fueron creadas por la comunidad vecinal a través del programa “Murales al Barrio”, por estudiantes de Bellas Artes y niños y niñas de distintos barrios, mediante el programa “Cultura Ciudadana”.
Zapico agradeció al titular del Legislativo Comunal por la donación y afirmó que tanto los medicamentos como las obras de arte son importantes para el hospital porque son para los pacientes. Sobre los cuadros resaltó que, al ser creación de los vecinos, es muy importante ponerlos en un lugar como el hospital y así lograr que la ciudadanía sienta pertenencia a la institución.
“Que la ciudad se sienta identificada con su hospital, esto es algo que uno trata de enseñarle a la gente, de cuidar el hospital, respetar los turnos, pero también que lo cuide y vea que le pertenece”, expresó.
Contó que las obras donadas serán colocadas en la parte principal de ingreso al Pediátrico “para cambiar el color del mismo. Porque los cuadros son muy coloridos y le dan otro perfil. Como en todo centro de medicina, hay gente con carencias y dolor, por eso un ambiente con color le hace bien a los que están trabajando, a nuestros pacientes y a sus papás”.
Por otro lado, Gabriela Tabares, integrante del programa Cultura Ciudadana del Concejo Municipal, fue parte de la entrega en el Pediátrico y sumó: “Las obras entregadas, la mayoría son de estudiantes de Bellas Artes, pero no todos, porque fuimos a los barrios donde los vecinos pintan y crean. Cultura Ciudadana, es eso, ir a los barrios, porque es allí donde falta. Los chicos se entusiasmaron mucho y trajimos 25 cuadros para regalar en este lugar. Lo elegimos para darle luz, alegría y energía”.
El profesor de la Escuela de Bellas Artes, “Magú” Rodas, explicó que se trabajó con los alumnos, destinando su actividad en un día extra escolar saliendo a los barrios, para que el arte sea de consumo masivo y democrático. “Esta actividad lo que produce es una intervención sobre los ciudadanos de estas comunidades, a través de la pintura. “Son talleres de un día que tienen como hecho cultural a la pintura al aire libre con la actuación de grupos musicales y de danza. En cada barrio se genera un lugar a donde se acercan el día del evento desde distintos barrios para congregarse y compartir arte. Este hecho ya generó 25 pinturas que fueron donadas en este establecimiento”, detalló.