
Sesión especial para tratar la tenencia de armas
Entre los proyectos a tratar se destaca la modificación de la ley 26.216 de Armas de Fuego. El mes pasado, el Gobierno adelantó los objetivos de la propuesta que plantea regularizar la tenencia de armas, flexibilizando el registro de usuarios irregulares. La iniciativa abarcaría en este marco a todas aquellas personas que posean, a la fecha de la sanción, armas de fuego de uso civil o convencional o repuestos principales que no se encuentren registrados en conformidad con la normativa vigente.
Registro de Datos Genéticos
Por otro lado, el oficialismo buscará tratar la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos, que pretende darle mayor tratamiento a delitos contra la Integridad Sexual y extender las figuras contempladas por el actual registro genético, dispuesto por la Ley N° 26.879, que abarca fluidos humanos de ofensores sexuales y no el ADN que se obtiene por la transferencia del contacto físico.
En ese marco y «a través de un software especializado», se busca incrementar la base de datos de identificación genética a todas las personas que son investigadas por la justicia penal o bien que ingresen en la órbita del Servicio Penitenciario Federal. A su vez, se reglamenta que «los datos serán removidos cuando la persona imputada sea desvinculada de la investigación a través de una resolución judicial que adquiera certeza de cosa juzgada».
Del proyecto original, presentado por Patricia Bullrich, se añadieron modificaciones de Unión por la Patria, de Hacemos Coalición Federal, del radicalismo y de Innovación Federal. El oficialismo consiguió dictamen en mayo para avanzar con la propuesta.
Las 14 iniciativas que el oficialismo buscará debatir en Diputados en agosto
Además de la ley de Armas de Fuego y el Registro de Datos Genéticos, entre las 14 iniciativas que el oficialismo buscará tratar en el Congreso también se encuentra la autorización para la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la declaración como “Brigada Heroica” en homenaje y reconocimiento al personal que participó en la Gesta de Malvinas.
Además, propone la aprobación de una serie de acuerdos de servicios aéreos con países como la República Checa y Países Bajos, y de cooperación en Defensa con Italia. Y plantea el reconocimiento mutuo de medidas de protección para las mujeres en situación de violencia de género entre los Estados parte del MERCOSUR y Estados asociados; y el de cooperación técnica entre la República Argentina y la República de Filipinas.
Por último, el orden del día enumera el tratamiento de la convención de 1907 para el arreglo pacífico de los conflictos internacionales firmada en La Haya y los tratados de extradición con Brasil y Rumania, acompañado de las enmiendas al artículo 8° del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y el convenio para la represión de actos ilícitos relacionados con la aviación civil internacional y protocolo complementario.
Fuente: Ámbito