
Comenzó esta semana oficialmente el Año Internacional de las Cooperativas, tal como lo dispuso Naciones Unidas. La Agencia solidaria Ansol recordó que las distintas Federaciones y Confederaciones que representan al sector en Argentina están proyectando actividades, tal como lo habían anunciado a principios de diciembre.
Durante 2025, habrá una serie de eventos organizados por pequeñas y grandes cooperativas, por federaciones y confederaciones, por municipios y gobiernos provinciales, por universidades y otros actores de la sociedad civil.
Muchas de las actividades ya están disponibles en el sitio web 2025.coop.ar. “Para que las conozcas, y para que nos ayudes a multiplicarlas, te invitamos a construir juntos la Agenda Argentina del Año Internacional de las Cooperativas”, dijeron los organizadores.
Este diciembre, como antesala, ya se lanzó la “Campaña Plantamos Bandera en el Año Internacional de las Cooperativas”. Para marzo se esperan actividades como “Taller Nacional sobre Formación Dirigencial”, “Equidad de Género en Cooperativas” y “Transformación Digital Cooperativa”. Luego, vendrán otros, como “Cooperativismo escolar” y “Ciclismo Turístico Inclusivo”.
Se trata de actividades programadas en Argentina por cooperativas, gobiernos, universidades y otras instituciones en el marco del Año Internacional de las Cooperativas convocado por la ONU. Para sumar una actividad, hay que contactarse a agendaargentina@2025.coop.ar.
Nuestra propuesta no es competir con el otro en beneficio propio, sino cooperar con el otro para solucionar los problemas comunes”, dijeron los organizadores en un comunicado.
“Nuestra propuesta no es competir con el otro en beneficio propio, sino cooperar con el otro para solucionar los problemas comunes”, dijeron los organizadores en un comunicado. “Los tiempos difíciles que está viviendo nuestro país nos ponen en la responsabilidad de aprovechar esta convocatoria de la ONU para mostrar cómo gran parte de los problemas se pueden resolver apostando a la ayuda mutua y la organización democrática de la sociedad civil”, aseguraron.
El Año Internacional de las Cooperativas en Argentina está organizado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Agricultores Federados Argentinos (AFA), la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR), Cooperativas de Trabajadores Portuarios de San Martín, Banco Credicoop, la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC), el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, y La Segunda Cooperativa Limitada de Seguros.