
El lunes el Chalet Perrando fue escenario de una fascinante «Muestra interactiva» organizada por la Asociación Italiana de Resistencia. Esta actividad consistió en una intervención en la histórica residencia y un recorrido por la obra del Doctor Perrando. La secretaria de Cultura y Turismo, Bárbara Lösch Rosciani, expresó su agradecimiento a la Asociación Italiana por abrir las puertas de su sede en el Chalet, proporcionando a los residentes la oportunidad de disfrutar de la intervención y conocer más sobre la obra del Doctor. Asimismo, resaltó la importancia de revalorizar la historia de la Ciudad a través de las narrativas autorizadas de los historiadores locales.
En otro ámbito, se llevó a cabo el Conversatorio «Resistencia, del desierto verde a la ciudad cultural» en el Salón de la Librería Contexto, ubicada en Yrigoyen 399. Los disertantes, María Laura Salinas, Luciana Sudar Klappenbach, Eduardo López y María Silvia Leoni, ofrecieron una mirada detallada a la historia de Resistencia desde sus inicios, narrando la llegada de los primeros inmigrantes y cómo contribuyeron a forjar la identidad actual de la ciudad.
La agenda para los próximos días promete más emociones. Ayer, se llevo a cabo «Subite a la Bici, bajo las estrellas», una propuesta que invita a disfrutar de un recorrido gastronómico por las cervecerías locales, partiendo desde la plaza 9 de Julio a las 20 horas. Hoy, se realizará un pintoresco recorrido y caravana con la participación de artistas y representantes de diversas colectividades, que visitarán distintos bares de la ciudad.
Los festejos llegarán a su punto culminante este viernes, con los actos protocolares y la gran celebración final en el Parque 2 de Febrero. La comunidad de Resistencia continúa unida en la celebración de su historia, destacando la diversidad cultural que enriquece el tejido social de la ciudad.