
Ayer se retomó la sesión para tratar el proyecto de ley que declara la Emergencia Energética e Hidríca que permitirá al Ejecutivo tomar un crédito de 150 millones de dólares para financiar obras de infraestructura. Pero el proyecto no se aprobó. El debate se extendió por más de ocho horas y terminó sobre las 3. La votación fue de 19 votos afirmativos y 9 por la permanencia en cartera, hubo 4 abstenciones.
Durante todo el día, se vivió una jornada de reuniones en Casa de Gobierno, con intendentes, entre legisladores opositores, oficialistas y aliados. Finalmente, pasadas las 19, los legisladores del Frente Chaqueño dieron quórum para comenzar la sesión. Pero se mantuvieron en la postura de no acompañar la iniciativa oficial y proponen debatir otras alternativas tales como que los recursos sean en pesos argentinos y no en dólares.
La oposición, a través de Atlanto Honcheruk, jefe de la bancada del Frente Chaqueño, pidió que el proyecto vuelva a cartera para lograr un acuerdo que tenga en cuenta la alternativa propuesta para endeudar al Chaco en pesos, no en dólares, teniendo en cuenta que el pago de esa acreencia afectaría los fondos coparticipables que vienen en caída. Sin embargo, no avanzó esta propuesta y sí la del tratamiento a todo riesgo de perder la votación. Lo que finalmente ocurrió.
En la votación nominal, el proyecto recogió 19 votos positivos de diputados del interbloque de Juntos por el Cambio, el bloque CER y los legisladores Juan Carlos Ayala (PJ) y Juan José Bergia (NEPAR).
En cartera votaron nueve legisladores del Frente Chaqueño y el Frente Integrador. Y se abstuvieron cuatro diputados justicialistas: Atlanto Honcheruk, Josefina González, Rubén Guillón y Nicolás Slimel.