La Provincia

Un PASO atrás para las internas   

La Legislatura chaqueña aprobó por mayoría simple el ingreso del proyecto del justicialismo que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias por un año. La iniciativa será tratada de modo preferencial el miércoles.

Finalmente, ayer en el recinto legislativo se aprobó el ingreso, pase a comisión y preferencia para la sesión del miércoles del proyecto de ley N° 770/19 del diputado Rubén Aquino, por el que se promueve suspender por el término de un año la vigencia de la ley 2073-Q (antes ley Nº 7141) y sus modificatorias, que instituye el Sistema de Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Así lo mocionó el legislador justicialista Ricardo Sánchez.

La cuestión generó un debate polarizado entre los distintos bloques, así también la minoría, en un claro anticipo de lo que podría suceder en menos de siete días. El gobernador, Domingo Peppo, ha señalado que dado el alto costo de su realización y ante la crítica situación económica lo conveniente sería suspender las PASO, y si bien rehusó presentar un proyecto en tal sentido, destacó la iniciativa del diputado radical Carim Peche, que propone suspenderlas por dos años.

Por su parte, Jorge Capitanich supo manifestar que sería necesario que se realicen las PASO para “dirimir controversias políticas”, en sintonía con las fuerzas políticas que críticos con el oficialismo provincial pero que sostienen una candidatura del intendente, la cual aún no se produjo.

DEBATE

Durante la sesión de ayer, el diputado del Frente Grande, Daniel Trabalón, planteó: “No estamos de acuerdo con pedir preferencia de una semana para este tema, si estaríamos de acuerdo que este proyecto pase a comisión sin preferencia, en todo caso, y que se acumule con otros proyectos que refieren a este tema o los que se puedan presentar, y se genere un debate.

“No queremos ser presa de una interna política –manifestó- y de los apuros que tiene en este caso el Gobernador en suspender las PASO, lo que está en juego acá es el proceso y el régimen electoral, no puede quedar en manos de un dirigente, gobernador o partido, no se puede modificar arbitrariamente sin debate, sin discusión el proceso y sistema en un año electoral”. “Sí estamos de acuerdo en dar un debate donde se convoque a las fuerzas políticas, como cuando se discutieron las PASO y se sancionaron por ley”, aseguró.

El legislador del Bloque Encuentro Cívico, Hugo Domínguez, coincidió con su par del Frente Grande y señaló: “No estamos de acuerdo con este ‘traje a medida’ que degrada la democracia, mocionamos que pase a comisión sin preferencia”. Los diputados Pablo Curín, Claudia González y Carina Batalla, del Bloque Somos Parte, se sumaron a esta moción, al igual que el legislador de UCR NEA Leandro Zdero.

La diputada de Concertación FORJA Gladis Cristaldo, expresó: “en el mismo sentido y acompañando los argumentos de Trabalón, no vamos avalar un procedimiento como este, acompañamos el ingreso y pase a comisión y que se debata, pero no avalamos la preferencia”. Por su parte, el diputado del Partido Obrero, Aurelio Díaz, consideró “esto entró por la ventana hoy, no está en el orden del día, nosotros siempre planteamos la eliminación de las PASO, esto es la intromisión del estado en las organizaciones políticas, y son éstas las que tienen que elegir sus autoridades”.

En la vereda del frente, el diputado justicialista Juan Manuel Pedrini observó: “Aparentemente para muchos hay personas que lo que hacen es legalizar decisiones extra muros del Poder, hay dos proyectos de dos legisladores, uno por parte de la UCR y otro por parte del diputado Aquino acá no interviene el gobernador o el intendente, si el Gobernador quiere presentar un proyecto constitucionalmente está en su derecho, pero pido respeto por los legisladores que presentaron iniciativas autónomas sin interferencia de ningún otro Poder, lo que tenemos que hacer es reafirmar la autonomía de la Cámara de Diputados”.

Así las cosas, el proyecto consiguió los votos necesarios para una moción de preferencia, y será abordado el 20 en el recinto. De este modo avanza la posibilidad de que las candidaturas de las próximas elecciones sean el resultado de acuerdos hacia dentro de las respectivas cúpulas partidarias, sin participación popular.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba