
Cristina Kichner declara hoy como testigo en el juicio oral por el encubrimiento y las irregularidades en la investigación del atentado en la AMIA. La convocó el Tribunal Oral Federal 2, que interviene en el juicio por el presunto encubrimiento del ataque contra la mutual judía que -el 18 de julio de 1994- causó la muerte de 85 personas.
El testimonio de la ex jefa de Estado había sido solicitado por la mayoría de las querellas que intervienen en el proceso judicial y por la Unidad Fiscal de Investigación (UFI-AMIA), ya que la ex presidente integró la comisión parlamentaria bicameral que colaboró con la investigación del atentado.
El Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Karina Perilli y Néstor Costabel, notificó a Cristina Kirchner de la citación cuando se presentó en el juzgado de Claudio Bonadio para cumplir con un trámite en la causa de dólar fututo.
La ex presidente llegó a las 10 a Comodoro Py. Por el momento es la única testigo prevista para ese día.
Cristina Kirchner debe estar presente en la declaración y no hacerla por escrito, una prerrogativa que sí hubiese tenido si declaraba cuando era Presidente, porque así lo permite el Código Procesal Penal. Como testigo, la ex presidente podrá ser interrogada por todas las partes del juicio: los propios jueces, la Fiscalía, las cinco querellas y las defensas de los 13 acusados.
La citación es porque la ex presidente integró la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación que investigó el atentado. En ese rol, Cristina Kirchner emitió una opinión en disidencia en la que criticó la investigación del juez federal Juan José Galeano -quien luego fue destituido por mal desempeño en la causa- y sostuvo que la pista siria había sido dejada de lado.
Ante el hecho público de que Cristina Kirchner debía ir a los tribunales, un secretario del TOF 2 le entregó la notificación a Carlos Beraldi, abogado de la ex presidente. Beraldi aceptó el oficio y le dijo al funcionario que Cristina Kirchner iba a ir a declarar hoy.
Fuente: Infobae.