
Este año será la primera vez en celebrarse esta fecha en la provincia, desde el Gobierno aseguraron que “habrá importantes anuncios y lanzamientos para este sector que está en plena etapa de expansión y crecimiento, aportando al desarrollo económico de Chaco”.
En la jornada se brindarán capacitaciones a emprendedores y actividades pensadas para motivar, impulsar y fortalecer el emprendedurismo en suelo chaqueño- así lo manifestó Sonia Pereira, coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural.
“Estamos preparando una verdadera jornada de celebración. Vamos a presentar oficialmente dos herramientas fundamentales e innovadoras que va a generar una verdadera sinergia entre el sector, la sociedad y el estado. Junto al INTI, INTA e ICCTI se rubricará un convenio de capacitación para el sector y por supuesto que invitamos a nuestro gobernador, Leandro Zdero, principal impulsor del desarrollo productivo”, así se refirió el ministro Hernán Halavacs respecto a la programación del evento.
Inscripciones abiertas con cupos son limitados: https://forms.gle/mMn6evC91GX25LcF8
La creación de un ente exclusivo para emprendedores
Desde el año 2023 la provincia de Chaco cuenta con la ley Nº 3.913 D de “Fomento del Emprendedurismo”, que llevó al Gobierno de Chaco a contar en su estructura con un área específica, como lo es la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible y también la ley Nº 3.601 I que establece el día 2 de mayo como el “Día de Emprendedor Chaqueño”.
Esta Subsecretaría tiene por objeto impulsar la actividad emprendedora a través de la implementación de la ley que prevé el impacto económico y el crecimiento de la provincia, promoviendo además redes de cooperación y vinculación, generando así en la comunidad un espacio emprendedor.