Policiales

Caso Loan: dictaron prisión preventiva para los detenidos y toda la causa pasó a la Justicia Federal

Mientras se mantiene el Alerta Sofía con la esperanza de encontrar a Loan con vida, la Justicia Federal avanza con la hipótesis de que se trata de un caso de trata de personas y venta de niños.

Este lunes, la Justicia les dictó prisión preventiva a Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, detenidos desde el sábado 22 de junio en el marco de la causa que investiga la desaparición de Loan Peña. También están con prisión preventiva Bernardino Benítez, tío del niño; Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millapi. Es por tiempo indeterminado y lo decidió el juez de Garantías de Goya, doctor Darío Alejandro Ortiz a través de una resolución dictada este lunes.

Loan tiene 5 años, desapareció el jueves 13 de junio por la siesta en la zona rural de la localidad correntina 9 de Julio. El confuso episodio en el que el niño desapareció tuvo como partícipes a todos los detenidos y a la abuela del niño. Fue el padre del niño -que según las investigaciones- no estaba presente al momento de la desaparición del niño, y fue uno de los denunciantes.

PRISIONES PREVENTIVAS

El Juez de Garantías de Goya, doctor Darío Alejandro Ortiz, dictó este lunes en una audiencia realizada en las instalaciones de la Oficina Judicial de Goya la prisión preventiva a los tres últimos detenidos en el caso, la funcionaria municipal Victoria Caillava, Carlos Pérez, su marido y al jefe de la policía de 9 de Julio, Walter Adrián Maciel, que desde el sábado permanecen detenidos.

La Justicia de Corrientes confirmó, además, que los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo se declararon incompetentes para seguir con el caso, debido a que la carátula del caso ahora es «Captación de menores para fines de trata», un delito que debe ser investigado por la Justicia Federal.

LA INVESTIGACIÓN

Mientras tanto, la Policía de Corrientes actualmente aboca a más de 600 efectivos de sus diferentes divisiones en la búsqueda.

También colaboró el Ministerio de Seguridad de Nación; fuerzas federales; Defensa Civil; el Comando Único de Operaciones de Bomberos; brigadistas de Corrientes, Chaco, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones; Bomberos Voluntarios y El Ministerio de Salud provincial.

Se ha rastrillado con drones de visión nocturna, avionetas, y el helicóptero de la Provincia en las más de 30mil hectáreas alrededor de la zona del hecho.

ALERTA SOFÍA

El sistema de alerta de emergencia se activó un día después de la desaparición de Loan. Este sistema está desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera. Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba