
Definido el calendario electoral y a poco menos de un mes de que deban presentarse los nombres de los precandidatos, el oficialismo continúa analizando nombres para esta elección en la que pondrá en juego diez bancas provinciales.
Lo que está claro hace tiempo es que en la tríada de conducción compuesta por Domingo Peppo, Jorge Capitanich y Gustavo Martínez, es el que presidente del Concejo capitalino tendría la prioridad para colocar el cabeza de lista para los comicios provinciales mientras que el intendente de Resistencia para las nacionales, cuando Chaco renueve cuatro integrantes de la Cámara baja.
Y en esa línea uno de los nombres que cobra más fuerza en los pasillos gubernamentales es el del intendente de Castelli, Alberto Nievas, hombre cercano al entorno de Gustavo Martínez, y que ya cuenta con trayectoria legislativa.
En lo que hace al peppismo, entre las alternativas que se barajan son la actual subsecretaria de Legal y Técnica, Nadia García Amud, el del coordinador de la Unidad Regional Sudoeste que funciona en Villa Ángela, Aldo Almirón y no habría que descartar a quien fuera intendenta de esa ciudad y perdió ante Aldo Papp, Susana Simonofsky.
Otro punto que no es menor es la participación que tendrán los partidos al oficialismo en la composición de la lista. El Nepar con Juan José Bergia – que renunció a su banca para asumir como ministro de Gobierno- tendría un lugar “expectante” y allí algunos ubican a Bergia o al vocal del IPDUV, Mirko Nicolich. Raúl Acosta, por la Concertación Forja, es uno de los diputados que concluye su mandato en diciembre y no son pocos los que lo ubican como uno de los elegidos desde el coquismo para continuar como parlamentario. Algo más relegado pero en un puesto en el que con una muy buena elección del oficialismo conseguiría un escaño en el recinto de Brown 520 aparece el Frente para el Cambio, que tiene a Néstor Fantín y Cristina Aboitiz como caras visibles y actuales subsecretarios del Ejecutivo.
PRESENTACIÓN JUDICIAL
Por su parte, desde la oposición el presidente del bloque de Cambiemos, Carim Peche, adelantó a elDIARIO de la Región que referentes de ese espacio se reunirán mañana para analizar una presentación judicial contra la ley que estableció el desdoblamiento.
“Hay argumentos para sostener que esta ley es inconstitucional, y es otro acto de los que tiene acostumbrado el kirchnerismo como el no respeto a los tiempos legales, la leyes y la Constitución”, señaló.
Consultado acerca la posibilidad de que la Justicia no llegue a expedirse sobre lo solicitado de forma ágil –las listas de precandidatos deben presentarse el 14 de abril- sostuvo que se buscará avanzar en los consensos necesarios para presentar una interesante oferta electoral.
“Todos tenemos legítimas aspiraciones pero debemos ser serios con las pretensiones y manejarnos con prudencia y humildad”, reflexionó el referente de Convergencia Social en lo que se traduce en un mensaje hacia el otro sector del radicalismo, el Nuevo Espacio Abierto (NEA) desde el cual se intenta instalar que Aída Ayala y Leandro Zdero, actuales funcionarios nacionales, están ungidos por la Casa Rosada para encabezar las listas de candidatos a diputados nacionales y provinciales, respectivamente.
CARLOS MARTÍNEZ, EL PRECANDIDATO
El plenario del Movimiento Libres del Sur de Chaco se reunió el jueves y resolvió que Carlos Martínez, busque su renovar su banca como diputado provincial, por lo que se presentará como precandidato en las primarias que se desarrollarán el 4 de junio.
Se resolvió también facultar a la dirección provincial del partido a establecer la estrategia y los ejes de campaña como así también llevar adelante conversaciones sobre eventuales alianzas electorales sobre la base de los lineamientos establecidos en el último Congreso partidario.
"Agradezco a los compañeros delegados por honrarme con este mandato de representarlos nuevamente y lo tomo como un reconocimiento al compromiso cotidiano de trabajo que hemos llevado adelante los últimos años desde el bloque Libres del Sur, que es, en definitiva, la carta de presentación más importante de cara a la sociedad", sostuvo Martínez.