
Luego de la polémica por el voto en la ONU para levantar el bloqueo a Cuba, finalmente el Gobierno oficializó la renuncia de Diana Mondino como canciller. Además, también fue confirmada oficialmente la llegada de su reemplazante, Gerardo Werthein, quién hasta ahora se desempeñaba como embajador en Estados Unidos.
Además, tras lo ocurrido, el oficialismo anunció que abrirá una investigación en Cancillería para identificar a quienes promuevan «agendas enemigas de la libertad«. Por su parte, la ahora exfuncionaria se despidió del Gobierno con un sentido mensaje en redes: «Sé que tiene ideas firmes y sobre todo que tiene el coraje para mantenerlas«, sentenció.
La salida de Mondino
A través del Decreto 970/2024 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, finalmente el Gobierno confirmó la salida de Mondino de Cancillería. Así, la ahora excanciller se suma a la extensa lista de funcionarios que despidieron de la administración libertaria.
El disparador del alejamiento de Mondino fue su votación sobre los bloqueos que rigen sobre Cuba. En la Asamblea General de las Naciones Unidas, la representante argentina votó contra el embargo económico que mantiene Estados Unidos. Así, la resolución fue a probada con 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Moldavia).
El revuelo no quedó ahí: tras lo ocurrido, el oficialismo anunció que llevará a cabo auditorías en Cancillería para identificar «agendas enemigas de la libertad». En su habitual Conferencia de Prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni advirtió: «Se hace lo que dice el presidente Milei o estamos invitados a retirarnos del Gobierno«.
Finalmente, a partir de este viernes Gerardo Werthein, figura cercana a l Presidente que hasta ahora se desempeñaba como embajador en Estados Unidos, llegó a una de las carteras más significativas del Gobierno de La Libertad Avanza.
Quién es Gerardo Werthein
Werthein, quien hasta hoy se desempeñaba como embajador argentino en Estados Unidos, es también presidente honorario del Comité Olímpico Argentino (COA) y había logrado la aprobación de su pliego en la Cámara alta el pasado 18 de abril, aunque ofició en el pasado como representante argentino en Washington durante el primer viaje de Milei al país norteamericano.
Veterinario de profesión, el flamante ministro tiene una extensa carrera como empresario donde forjó negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud. Además, también pertenece al Comité Olímpico Internacional (COI) y Olympic Broadcasting Services (OBS).
Werthein es una persona conocida en La Libertad Avanza. Cercano al Presidente, el ahora exembajador acompaño a Milei en su viaje a Estados Unidos por primera vez como mandatario. Allí, visitaron juntos la tumba del reconocido rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el «Rebe»; se trata del séptimo y último Rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico.
Tras ese encuentro, había expresado que fue «un momento de mucho emoción«. Además, fue quien le organizó encuentros políticos a Milei dicha gira por la ciudad de Nueva York, donde se reunió, entre ellos, con Bill Clinton.
Fuente: Ámbito