
La información surgió de un relevamiento de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).
Por otra parte, en el relevamiento que hace el Ipcva indicaron que en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto los precios de la carne vacuna aumentaron el 3,2%. Mientras tanto, en los puntos que comercializan en el nivel socioeconómico medio la suba fue de un 1,8%. Además, en aquellos que abastecen el nivel socioeconómico bajo la carne se encareció un 4,7%.
Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, la carne de novillito mostró variaciones en sus precios del 2,7%, la de novillo 4,3%, y la de vaquillona y ternera 2,7% en comparación a los precios de abril 2024. En promedio el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 2,9% versus el precio del mes anterior.
El Ipcva señaló que las principales alzas en precios promedio durante el mes pasado se dieron en el lomo, con 5,2%; osobuco, con 4,9%; y colita de cuadril y cuadril, ambos con 4,7%. En cambio, los cortes con menores aumentos en sus precios fueron la bola de lomo (1,3%) , asado de tira (0,6%) y nalga (0,3%).
(Fuente: Ámbito)